Turquía es uno de los diez países con peor tráfico del mundo

Estambul se sitúa en el puesto nº 15 entre las ciudades de gran tamaño con peores embotellamientos, en el puesto 17º en el ranking global y en el 5º entre las 627 ciudades analizadas en Europa.

Turquía se sitúa en el décimo puesto en el ranking de los países con tráfico más congestionado del mundo, según un informe elaborado por la consultora internacional INRIX, que afirma que los conductores turcos pasaron de media 34 horas atrapados en atascos durante el pasado año 2016.

En lo que respecta a las grandes urbes mundiales, la metrópolis turca de Estambul, con casi 15 millones de habitantes, se situó en el puesto nº 15 entre las ciudades de gran tamaño con peores embotellamientos, con unos datos que indican que los estambulitas pasaron una media de 58,6 horas en atascos.

En lo que se refiere a Turquía, Estambul es la ciudad más congestionada del país euroasiático seguida a mucha distancia por la localidad de Esenyurt (a las afueras de Estambul), que con 34,6 horas de media en atascos durante 2016 se ubica en 2º puesto en Turquía y en el 118º a nivel mundial en el estudio; le siguen Bursa (28,6 horas), İzmir (26 horas), Ankara (23,4 horas), Diyarbakır (22,2 horas), Eskişehir (20,4 horas), Adana (16,4 horas), Samsun (15,1 horas) y Konya (14,3 horas).

Además de ser la ciudad con peor tráfico de toda Turquía, a nivel general y teniendo en cuenta todas las ciudades examinadas en el estudio (1.064), Estambul se ubica en el puesto 17º en el ranking global y en el 5º lugar entre las 627 ciudades analizadas en Europa.

No obstante la lista mundial de grandes urbes está encabezada por la ciudad de Los Ángeles, con una media de 104 horas durante 2016, seguida de Moscú (91 horas), Nueva York (89 horas), San Francisco (83 horas), Bogotá (80 horas) y Sao Paulo (77 horas).

El informe señala que de media los conductores en Estambul pasaron durante 2016 el 25% de su tiempo de viaje guardando colas en atascos durante los días de peor congestión del tráfico, y un 20% en el caso de los días con menos embotellamientos; de esta forma la media de tiempo que un conductor pasa en un atasco en Estambul se sitúa en el 19%, según INRIX.

La peor clasificación teniendo en cuenta este factor fue para la ciudad rusa de Magnitogorsk y de nuevo para Bogotá, donde los conductores pasaron de media un 42% y un 41% respectivamente de su tiempo de desplazamiento atrapados en embotellamientos.

Por países, Tailandia encabeza el ranking cuando se examinan las horas pasadas al año en las horas de peor congestión del tráfico, con una media de 61 horas durante 2016; le siguen Colombia e Indonesia (ambos con 47 horas), Rusia y Estados Unidos (ambos con 42 horas), y Venezuela (39 horas).

El estudio llevado a cabo por INRIX se basa en 300 millones de datos obtenidos de diferentes fuentes en 1.064 ciudades de 38 países del mundo, que abarcan un área de 250.000 kilómetros cuadrados de carreteras.