Turquía domina la campaña de la NASA para enviar nombres a Marte

La NASA ofrece a cualquiera la oportunidad de enviar su nombre a la próxima misión a Marte, la Mars 2020. Casi 2 millones de turcos se han inscrito ya para que su nombre viaje al espacio.

La iniciativa de la NASA para que las personas particulares puedan enviar sus nombres a bordo de las misiones enviadas a Marte no sólo está encontrando una gran acogida a nivel mundial, sino que además Turquía encabeza el ranking entre los nombres enviados para la próxima misión Mars 2020.

Considerada como el primer paso para una misión tripulada por seres humanos al planeta rojo, la misión Mars 2020 será lanzada en julio de dicho año desde Cabo Cañaveral por un cohete Atlas y tiene previsto aterrizar en Marte en febrero de 2021, llevando a bordo todos los nombres particulares enviados a la NASA grabados en un chip.

El hecho es que según los datos proporcionados por la web oficial de la agencia espacial estadounidense, los turcos van a la cabeza con mucha diferencia entre los ciudadanos que han decidido que sus nombres viajen por el espacio con la misión Mars 2020, que se encargará de buscar vida microbiana, investigar el clima y la geología del planeta y recopilar muestras para luego devolverlas a la Tierra.

Concretamente a fecha de 24 de mayo eran casi 1,8 millones de personas de Turquía las que han registrado una solicitud para que su nombre viaje por el Sistema Solar hasta Marte, muy por encima del segundo país en el ranking, Estados Unidos, con 460.000 solicitudes registradas. El tercer lugar lo ocupa la India (también con unas 460.000 solicitudes) mientras que México le sigue a distancia con unas 99.000.

España aparece en 12ª posicion con unas 49.000 solicitudes, mientras que el nº total de nombres enviados a nivel mundial supera los 4 millones.

El plazo para enviar tu nombre a Marte acaba el 30 de septiembre

La NASA da de plazo hasta el 30 de septiembre de 2019 para que cualquier persona pueda inscribir su nombre en la misión Mars 2020 a través de su página web. Todos los inscritos reciben una tarjeta de embarque que puede ser imprimida, e incluso puntos de viaje que pueden acumularse para futuras misiones.

Los nombres serán inscritos en un microchip en líneas de texto de unos 75 nanómetros cada una, menos de una milésima parte de la anchura de un pelo humano. Cada microchip -cuyo tamaño es similar al de una moneda de 10 céntimos de euro- puede contener alrededor de un millón de nombres y se colocará sobre la cubierta del rover de la misión Mars 2020, y estará protegido por una cubierta de cristal.

Lo que parece claro… ¡es que los turcos necesitarán por lo menos un par de esos chips!