Turquía condena la detención de sus periodistas en Egipto

Cuatro reporteros de la agencia de noticias turca Anatolia fueron detenidos y trasladados a un lugar sin desvelar, tras una redada de la policía de Egipto en sus oficinas de El Cairo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha condenado enérgicamente la detención de cuatro periodistas que trabajaban en la oficina de la agencia estatal de noticias Anatolia en Egipto, y ha exigido su puesta en libertad inmediata por parte de las autoridades de El Cairo.

«Este acto de violencia contra la Agencia Anatolia ha vuelto a sacar a la luz una vez más no sólo la visión negativa del gobierno egipcio hacia la libertad de prensa, sino también su grave situación en cuanto a democracia y transparencia«, subrayaba un comunicado emitido el 15 de enero desde Ankara, horas después de las detenciones.

«Los países occidentales, que parecen tan sensibles ante la libertad de expresión y de prensa, tienen culpa en esta actitud temeraria, al no condenar las violaciones de derechos humanos en este país», añadía el texto oficial.

El director general de la agencia Anatolia, Şenol Kazancı, exigió también la liberación inmediata de los reporteros detenidos, y calificó de «inaceptable» la actitud de las fuerzas de seguridad egipcias hacia los miembros de la prensa. También los principales partidos de la oposición en Turquía y asociaciones de periodistas del país han condenado los hechos expresando su solidaridad con la agencia, y demandando la puesta en libertad de los arrestados.

Egipto acusa a la agencia de hacer propaganda de los Hermanos Musulmanes

Cuatro trabajadores de la agencia, uno de ellos un ciudadano turco y el resto egipcios, fueron detenidos por la policía y conducidos a un lugar no desvelado tras irrumpir a última hora del martes en las oficinas de la agencia en El Cairo, donde los policías desconectaron las cámaras de seguridad y las conexiones a Internet y registraron el lugar hasta altas horas de la madrugada del miércoles.

Los policías egipcios confiscaron además todos los pasaportes, ordenadores y teléfonos móviles del personal de la agencia. El Ministerio del Interior de Egipto justificó la redada alegando que la agencia Anatolia se dedicaba a divulgar propaganda de los Hermanos Musulmanes, que están considerados una organización terrorista por el gobierno del exgeneral Al-Sisi.

Esta no es la primera vez que la Agencia Anatolia, que abrió su agencia en El Cairo en 2012, tiene problemas con el gobierno de ese país. Las relaciones entre Turquía y Egipto han estado muy deterioradas desde que el gobierno turco condenase el golpe de Estado encabezado por Sisi que derrocó al primer presidente electo del país, Mohammed Morsi. Además ambos países mantienen una disputa territorial por los recursos del Mediterráneo Oriental.