Según la leyenda Moisés se refugió aquí huyendo del faraón. Llena de historia y misterio, alberga templos dedicados a las estrellas y la luna
La antigua ciudad de Soğmatar, situada en la provincia de Şanlıurfa (sureste de Anatolia), es también llamada la “Ciudad de los Profetas” porque se dice que el mismísimo profeta Moisés, una figura muy importante para las tres grandes religiones monoteístas -judíos, cristianos y musulmanes- vivió en este asentamiento tras escapar del faraón.
Situada a tan solo 80 kilómetros del centro de la ciudad turca de Şanlıurfa, las ruinas de Soğmatar conservan aún restos de su pasado histórico, incluyendo sus impresionantes tumbas y relieves excavados en la roca, así como numerosos pozos; también destaca por albergar restos de templos dedicados al sol y la luna.
Las excavaciones en un montículo situado en medio de Soğmatar, considerado sagrado, ha revelado que lo que hoy día apenas es una aldea en medio de la nada y a unos 30 kilómetros de la frontera con Siria, fue un importante asentamiento fortificado fundado siglos antes de Cristo y que tenía un castillo, del que hoy día se conservan restos de murallas y torres.
La ciudad, llena de historia y misterio, alberga templos dedicados a las estrellas y la luna
Sin embargo, es la leyenda en torno a Moisés la que más atrae la atención de los curiosos que se acercan a contemplar sus restos. Se dice de hecho que fue aquí donde Moisés se encontró con su suegro, el profeta Shuaib mencionado en el Corán musulmán.
En declaraciones a la agencia Anadolu, el presidente de la Asociación de Guías Turísticos de Şanlıurfa, Müslüm Çoban, subrayó que Soğmatar es uno de los lugares históricos más importantes de la región. “Soğmatar es uno de los sitios históricos más interesantes y misteriosos de Şanlıurfa”, dijo.
“Hay templos en Soğmatar que se cree que fueron construidos para adorar a las estrellas y los planetas. Además, existen relieves y esculturas que se cree que fueron hechos especialmente para los dioses del sol y la luna. Esta antigua ciudad es un centro de atracción, y sobresale como un destacado lugar histórico, especialmente para los astrólogos. Hay grupos de turistas que vienen a la región sólo para ver Soğmatar”, aseguró.
Por su parte el presidente de la Comisión de Turismo de la Asociación de Comercio e Industria de Şanlıurfa, Mehmet Kamil Türkmen, destaca también la importancia tanto histórica como religiosa de Soğmatar, no sólo como una antigua ciudad de Anatolia donde se cree que vivió Moisés, sino como un importante centro religioso de hecho también para las antiguas religiones politeístas. “Hace pocos años, se encontró un juguete de 5.000 años de antigüedad en esta zona”, cuenta Türkmen, quien expresa su confianza en que el lugar se desarrolle para el turismo en la región.

¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.