El ministro turco de energía Taner Yıldız informó el martes del restablecimiento del flujo en el oleoducto entre Kirkuk y Ceyhan, que el lunes sufrió una explosión a consecuencia de un sabotaje.
El ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Taner Yıldız, anunció el martes el restablecimiento del flujo de crudo en el oleoducto Kirkuk-Yumurtalık después de quedara interrumpido temporalmente por una explosión que se produjo el lunes, posiblemente a consecuencia de un sabotaje.
A través de un comunicado publicado el martes, el ministro informó que la explosión se habían producido en una de las dos líneas del oleoducto entre la ciudad iraquí de Kirkuk y la localidad turca de Yumurtalık, ubicada en la costa mediterránea de la provincia de Adana, lo que obligó a cerrar temporalmente el paso de crudo en ambas líneas por motivos de seguridad.
«El flujo de crudo se ha restablecido en una de las dos líneas a las 10:00 de la mañana del martes. Esperamos que la segunda línea, que resultó dañada en la explosión, sea reparada esta semana. El oleoducto Kirkuk-Yumurtalık tiene una gran importancia para Turquía, para la región, y para el mercado mundial del petróleo. Los ataques realizados por los terroristas en el oleoducto no afectarán al desarrollo de Turquía, y tales ataques no impedirán que sigamos utilizando los recursos energéticos de la región para (beneficio de) nuestro país», dijo Yıldız en el comunicado.
La explosión del lunes causó daños en una de las dos líneas del oleoducto así como un incendio en el tramo que transcurre por la provincia fronteriza de Şırnak, localizada al sureste de Turquía y fronteriza con el norte de Irak. Tras el suceso las autoridades iraquíes solicitaron a Turquía que restablecieran el flujo de crudo a través de la segunda línea paralela para evitar una interrupción del suministro, vital para los ingresos de Irak.
El oleoducto Kirkuk-Yumurtalık discurre a lo largo de 970 kilómetros de territorio de Irak y Turquía, desde la ciudad petrolífera de Kirkuk hasta el puerto turco de Ceyhan, suministrando entre 450.000 y 500.000 barriles diarios de petróleo. Sin embargo la línea es a menudo objeto de ataques y sabotajes por parte del grupo terrorista PKK, que la considera un objetivo estratégico del gobierno turco en la región sureste de Turquía, donde esta organización armada opera principalmente.
¿Te ha gustado?