Casi 8.000 voluntarios han presentado una solicitud en los cuatro primeros días para unirse a los ‘’Bordo Bereliler’’, después de que por primera vez el ejército haya abierto el reclutamiento a personal no militar.
Miles de personas han presentado una solicitud para ser reclutadas como oficiales de las Fuerzas Especiales (Özel Kuvvetler, en turco) de Turquía, conocidas popularmente como los Boinas Granate (Bordo Bereliler), después de que las Fuerzas Armadas Turcas hayan abierto por primera vez el reclutamiento a personal ajeno al ejército.
Según datos dados a conocer por la prensa turca, un total de 7.929 personas habrían presentado su solicitud durante los cuatro primeros días de apertura del plazo de inscripción, que estará abierto hasta finales del mes de noviembre. 2.757 de las solicitudes fueron para puestos de oficial, mientras que 5.172 lo fueron para suboficiales.
Los planes anunciados por el Ministerio de Defensa de Turquía pasan por reclutar un total de 200 nuevos oficiales y 500 nuevos sargentos para las Fuerzas Especiales, después de que tras el fallido golpe de Estado del 15 de julio miles de militares fueran suspendidos del ejército. Los aspirantes a oficiales deben tener al menos un título universitario y haber recibido un mínimo de 50 puntos en el Examen de Selección de Empleados Públicos (KPSS).
Esta es la primera vez que el reclutamiento de personal para los Bordo Bereliler se realiza mediante voluntarios entre personal ajeno a las Fuerzas Armadas, que deberá someterse a una intensa formación académica y un duro entrenamiento antes de formar parte de uno de los mejores cuerpos de fuerzas especiales del mundo.
Para anunciar la apertura del plazo de inscripción para nuevos voluntarios, el Ministerio de Defensa elaboró una serie de posters en los que se mostraban imágenes de miembros de las fuerzas especiales junto a banderas turcas y una fotografía de Ömer Halisdemir, un militar turco convertido en héroe nacional tras ser asesinado en la noche del 15 de julio cuando intentaba detener a los golpistas; en la parte superior del poster podía leerse en letras grandes la frase: “Estamos esperando por los oficiales y sargentos del futuro”.
¿Te ha gustado?