MÉXICO INTENTA RECOBRAR LA NORMALIDAD A PESAR DE LA GRIPE

México intenta paulatinamente recobrar la normalidad y retomar la actividad económica con la apertura -bajo ciertas condiciones- de los restaurantes en la capital federal. Mientras, la cifra por víctimas de la nueva epidemia de gripe ascendía a 44 personas en todo el mundo -42 de ellas en México- y el número de infectados a nivel mundial llegaba a las 1.070.

Hoy jueves volvieron también a clase los estudiantes de instituto y se reabrieron museos, iglesias y bibliotecas, así como los principales sitios arqueológicos del país, incluido el complejo de pirámides de Teotihuacan. \»Estamos venciendo esta batalla\» contra la gripe porcina, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien sin embargo pidió no bajar la guardia ya que el virus sigue expandiéndose. Las medidas de desinfección en la capital han sido extremas para intentar recuperar la actividad cotidiana normal sin riesgo a contagios.

Según el ministro de Hacienda mexicano, Agustín Carstens, el impacto de la epidemia en la economía se estima en unos 30.000 millones de pesos (unos 2.300 millones de dólares), equivalente al 0,3% del PIB mexicano.

Mientras, el director del Centro estadounidense de Control de Enfermedades estimó que el brote se convertirá en una pandemia, y comentó que le extrañaría que la OMS no decretase el máximo nivel de alerta (nivel 6) para la enfermedad, lo que implicaría que se habría convertido en una pandemia mundial. Estados Unidos ya ha registrado hasta ahora dos muertos y 642 casos. Canadá, con 201 enfermos, es el país más afectado después de México y Estados Unidos.

Una buena noticia es que científicos canadienses aseguran haber completado por primera vez la decodificación de la secuencia genética del virus H1N1, la designación oficial que la OMS da a la gripe porcina o \»gripe A\», lo cual podría ayudar a desarrollar una furtura vacuna. Estados Unidos afirmó estar trabajando también en el desarrollo de una vacuna, aunque advirtió que aún hay muchas cosas que no saben sobre el virus.

España sigue siendo el país europeo con más casos registrados hasta ahora (81), incluyendo 4 casos de personas contagiadas sin haber viajado a México, aunque sólo una de las personas infectadas permanece por ahora en el hospital. Suecia y Polonia anunciaron su primer caso, ambos mujeres que habían regresado de un viaje a Estados Unidos. Por su parte Francia ha informado ya de un quinto caso.