Los sospechosos, acusados de llevar a cabo actividades de reclutamiento y financiación para el grupo y de planear atentados en Turquía, fueron detenidos en su mayoría el domingo durante operaciones en 29 provincias del país.
Unos 820 presuntos miembros del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (Daesh, por su nombre en árabe) han sido detenidos a lo largo y ancho de Turquía en una serie de operaciones simultáneas llevadas a cabo por fuerzas especiales de la policía turca en los últimos días.
Si bien las operaciones se iniciaron el pasado lunes 30 de enero, la mayoría de las detenciones se practicaron el fin de semana y sobre todo este domingo día 5, cuando más de 750 personas fueron detenidas –la mayoría de nacionalidad extranjera– en operaciones en 29 provincias del país, incluyendo entre otras Ankara, Estambul, Adıyaman, Konya, Manisa, Samsun y Gaziantep.
Con estas detenciones son ya 820 los sospechosos detenidos por la policía turca en la última semana por su presunta pertenencia o vinculación con el Daesh, según informó el Departamento Nacional de Policía en un comunicado; en dichas operaciones se ha incautado además numeroso material de la organización, incluyendo documentos, archivos digitales, y varias armas –dos pistolas y cuatro rifles- así como 372 cartuchos de munición.
Los sospechosos detenidos en estas redadas tendrían conexiones con Siria e Irak, donde el Daesh tiene sus principales bases, y estarían acusados de difundir propaganda de la organización con el objetivo de reclutar a nuevos miembros así como de planear varios atentados en Turquía; también de recaudar fondos para el grupo, y enviar suministros a zonas bajo control del grupo en los dos países.
Fuentes policiales indicaron además que el Daesh estaría actualmente buscando llevar a cabo un gran atentado en Turquía por lo que habría acelerado sus actividades de reclutamiento, situando al país euroasiático como su objetivo principal de acuerdo a comunicados interceptados de la organización.
Esta serie de redadas contra el autoproclamado Estado Islámico (IS, por sus siglas en inglés) llegan después de que el Daesh haya perpetrado a lo largo del último año varios ataques terroristas en Turquía, incluyendo el doble atentado suicida llevado a cabo el 10 de octubre de 2015 en Ankara, y que con más de 100 muertos está considerado hasta la fecha como el peor atentado terrorista de la historia de Turquía.
El último gran ataque perpetrado en el país fue el que un militante armado del grupo llevó a cabo en la madrugada de Año Nuevo en el Club Reina de Estambul, donde abrió fuego contra varias personas que celebraba en el interior del local la llegada de 2017 matando a 39 de ellas. El autor de la matanza, un ciudadano uzbeko entrenado en Afganistán llamado Abdulkadir Masharipov, fue detenido por las fuerzas de seguridad turcas durante una redada llevada a cabo el pasado 16 de enero en una vivienda del distrito estambulita de Esenyurt.
¿Te ha gustado?