Los representantes de los taxistas comparan la infiltración de Uber en su negocio con la de Gülen en las instituciones del país, y exigen a las autoridades que se impongan multas a los conductores de este servicio.
Los conductores turcos de taxis y miembros de sindicatos y asociaciones del gremio se reunieron el lunes en un hotel de Estambul con representantes de los principales partidos políticos de Turquía para denunciar el que califican como “problema de Uber” y hablar sobre las posibles soluciones al conflicto con esta empresa de transporte privado, que tantos quebraderos de cabeza ocasiona a los taxistas no sólo de Turquía, sino de todo el mundo.
En declaraciones a la prensa turca, el presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Estambul, Fahrettin Can, comparó la aplicación móvil de Uber con ByLock, la app de mensajería utilizada por los miembros de la secta de Fethullah Gülen que se infiltraron durante décadas en la estructura del Estado.
“Al usar este sistema, se llevan pasajeros. Es un beneficio injusto. Hemos dedicado 50 años de nuestras vidas a estas licencias (de taxi). Pagamos mucho dinero por ellas. Pero ellos vienen aquí con sus coches de 100.000 liras (25.000 euros) y hacen un servicio de taxi ‘paralelo’ “, explicó Can, detallando los temores del gremio de taxistas a quedarse sin trabajo por culpa de Uber.
Y es que la guerra de los taxistas contra esta compañía es total, y no sólo quieren ver fuera de las calles a los conductores de Uber, sino que exigen a las autoridades que se les multe: “No se puede hablar de competir con ellos. Incluso aunque paguen sus impuestos, este sistema no es legal. Es por eso que queremos que se corten de una vez sus comunicaciones, y que paguen multas”, dijo Can insistiendo en que los conductores de Uber carecen de los permisos necesarios para poder transportar a pasajeros.
¿Te ha gustado?