LAS MUJERES TURCAS AUMENTAN SU REPRESENTACIÓN EN EL PARLAMENTO TURCO

En total son 51 parlamentarias, lo que sitúa el porcentaje en el 9,27% del total de la cámara. La mayoría de las mujeres turcas se dedican a labores del hogar.

La nueva legislatura de la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM, por sus siglas en turco), surgida tras las elecciones generales del pasado 22 de julio, cuenta con el mayor número de diputadas de toda la historia del país.

Un total de 51 parlamentarias turcas tomaron el sábado posesión de su acta de diputado en un Parlamento de 550 escaños, lo que supone doblar la anterior cifra de 24 mujeres y acercarse al objetivo del 10 por ciento, marcado por las organizaciones de defensa de los derechos de la mujer.

Por primera vez en la historia de Turquía el número de mujeres diputadas está cercano al diez por ciento, lo que es un éxito muy importante aunque no suficiente, ya que se trata de un Parlamento de 550 escaños y sólo haya 51 mujeres». El anterior porcentaje de parlamentarias era del 4,3, uno de los más bajos del mundo, mientras que en la nueva legislatura será del 9,27 por ciento.

Así, Turquía se ha acercado a países como Grecia (13 por ciento), EEUU (16,3 por ciento) o Italia (17,3 por ciento), aunque aún sigue lejos de los primeros puestos, ocupados por Ruanda (48,8 por ciento), Suecia (47,3 por ciento) y Finlandia (42 por ciento).

Las nuevas diputadas tendrán que lidiar con los problemas que afectan a las mujeres turcas, entre los que destacan la violencia doméstica, la escasa incorporación al mercado de trabajo y el analfabetismo en las zonas rurales.

El 19,4 por ciento de las turcas no saben leer ni escribir, mientras que el analfabetismo masculino sólo afecta al 6,1 por ciento de los turcos. Estas cifras son aún más graves en el sudeste de Turquía , de mayoría kurda, donde el analfabetismo afecta al 55 por ciento de las mujeres. En las elecciones del pasado 22 de julio, diez mujeres fueron elegidas parlamentarias por esta región de Turquía, lo que supone la cifra más alta de la historia en una zona donde las diferencias entre los géneros están muy marcadas.

Según las estadísticas de la Dirección General de Seguridad, entre 2005 y 2006 se registraron en Turquía 333.237 crímenes de violencia contra mujeres. La incorporación de las mujeres al mercado de trabajo formal también es una asignatura pendiente en Turquía, donde el 75% de las mujeres se dedica sólo a tareas del hogar, según las estadísticas.