El presidente de turno de la Unión Europea (UE), Nicolas Sarkozy, y el presidente ruso, Dimitri Medvedev, acordaron este lunes la retirada de las fuerzas rusas de Georgia, a excepción de sus regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, \»en un mes\».
El jefe del Estado francés y su homólogo ruso también acordaron el despliegue de al menos 200 observadores de la UE y el inicio de unas \»discusiones internacionales\» sobre Osetia del Sur y Abjasia a partir del 15 de octubre en Ginebra. Sin embargo, mantuvieron sus divergencias sobre el estatus de Osetia del Sur y Abjasia, cuya independencia reconoció Rusia el pasado 26 de agosto.
\»Nuestra opción es definitiva e irreversible\», reiteró Medvedev, mientras Sarkozy le recordó que la \»Unión Europea condena esa decisión unilateral\». \»En una semana como máximo, se levantarán los puestos de control (rusos) entre Poti (puerto estratégico georgiano, ndr) y Sinaki\», declaró Sarkozy en una rueda de prensa conjunta.
\»En un mes, (se hará) el retiro completo de las fuerzas militares rusas del territorio georgiano, a excepción de Osetia (del Sur) y Abjasia. En un mes\», insistió Sarkozy, al término de cuatro horas de reunión con Medvedev en su residencia en Barvija, cerca de Moscú. Por su parte, el presidente ruso explicó que para esa retirada se firmarán \»documentos jurídicamente vinculantes que garanticen que no se usará la fuerza contra Abjasia y Osetia del Sur\».
Medvedev apuntó también que \»no menos de 200 observadores de la UE\» se desplegarán en suelo georgiano. Esto supone una importante concesión de Rusia, proclive a una misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a la que ella pertenece.
En cuanto a las \»discusiones internacionales\» sobre Osetia del Sur y Abjasia, tratarán sobre \»las modalidades de seguridad y estabilidad\» en esos territorios, según figuran en el acuerdo de seis puntos negociado en agosto con Moscú y Tiflis, explicó Sarkozy. Ante lo acordado en Barvija, el mandatario francés abrió la puerta a la reanudación de las negociaciones sobre un nuevo acuerdo de cooperación estratégico con Rusia a partir de octubre.
La UE aplazó esas negociaciones el 1 de septiembre debido al mantenimiento de las tropas rusas en suelo georgiano. Sarkozy despegó de Moscú en dirección a Tiflis poco después de las 8 de la tarde locales (las 6 españolas), con cuatro horas de retraso sobre el programa previsto, constató un periodista de la AFP.
¿Te ha gustado?