Si acepta la demanda, el Tribunal Constitucional podría decidir ilegalizar al HDP, al que la fiscalía acusa de ser un partido no democrático y de colaborar con el grupo terrorista PKK.
El fiscal jefe de la República de la Corte Suprema de Apelaciones de Turquía presentó este miércoles una demanda ante el Tribunal Constitucional pidiendo el cierre del partido nacionalista kurdo HDP (Partido Democrático de los Pueblos), según informaron medios turcos.
De acuerdo a las informaciones publicadas, el fiscal jefe Bekir Şahin argumenta en el caso presentado ante el Constitucional de Turquía que el HDP es un partido no demócrata cuyos miembros atentan contra las leyes y los principios democráticos; además señala que tiene vínculos evidentes con el grupo terrorista PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) y con otras organizaciones afines, y que tiene el objetivo claro de destruir la unidad de la República de Turquía.
Şahin añade que la simple no condena de los actos terroristas por parte de un partido es razón suficiente para su ilegalización de acuerdo a la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo. En Turquía, la clausura de partidos políticos es decidida por el Tribunal Constitucional, que anteriormente ya ha ilegalizado a predecesores del HDP, como el DTP, clausurado en 2009 también por los vínculos de sus miembros con el PKK.
Un partido rodeado de controversia desde su fundación
Desde su fundación, el HDP ha estado rodeado de controversia, y aunque en los últimos años ha intentado presentarse como un partido de izquierdas con vocación nacional, su principal nicho de votos sigue estando en las provincias del sureste de mayoría kurda y entre los simpatizantes del nacionalismo kurdo, y más concretamente del PKK.
Aunque oficialmente el partido niega ser el brazo político del PKK -considerado un grupo terrorista por la UE- miembros del partido a menudo han estado implicados en actos de propaganda del PKK, llegando sus diputados incluso a asistir a funerales de militantes del PKK muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad turcas.
Además, decenas de madres kurdas llevan más de un año protestando ante la sede del HDP en Diyarbakır exigiendo que el PKK les devuelva a sus hijos reclutados a la fuerza, y en sus testimonios aseguran que fueron secuestrados con la ayuda de miembros del partido HDP, que -de acuerdo a su testimonio- actúan como reclutadores.
Tras la petición de la fiscalía, y si el Constitucional encuentra razones para proseguir con la demanda, el alto tribunal podría decidir el cierre del partido nacionalista kurdo HDP. No obstante el Constitucional también podría tomar otras medidas, como privar de fondos públicos al partido o prohibir a alguno de sus miembros participar en la política activa.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.