El ministro de agricultura de Irlanda, Brendan Smith, declaró ayer martes que se han encontrado niveles altos ilegales de dioxinas en tres de los once rebaños de ganado vacuno examinados. \»Tres de los once rebaños están por encima de los límites propuestos en la ley\», declaró Smith, quien agregó que los animales contaminados serán sacados de la cadena alimentaria.
Con la decisión del gobierno irlandés, la Comisión Europea se mostró satisfecha y dijo que Irlanda está cumpliendo las normas europeas. \»La Comisión Europea ha sido informada por las autoridades irlandesas de que han adoptado medidas. Estamos satisfechos con las medidas adoptadas hasta ahora\», dijo una portavoz de la Comisión Europea.
Por su parte Alan Reilly, responsable de la Autoridad Irlandesa de Seguridad Alimenticia, dijo que los productos de carne de vacuno no se retirarán del mercado. \»Los niveles hallados en los cerdos eran entre 80 y 100 veces los niveles legales, pero en el caso de la ternera los niveles eran de dos a tres veces el límite legal\», afirmó en una conferencia de prensa. \»Para que estas cosas sean un riesgo tiene que haber una exposición a largo plazo, y la exposición aquí es a muy corto plazo\», agregó.
El gobierno irlandés ordenó el pasado sábado la retirada de tiendas, restaurante y fábricas de todos los productos porcinos producidos en el país debido a la contaminación con dioxinas, que en algunas formas y con una larga exposición puede causar cáncer. La Comisión Europea señaló que la carne de cerdo irlandesa contaminada había sido exportada a 21 países y territorios, entre los que se encuentran Reino Unido, Francia y Alemania dentro de la UE, además de Japón, Rusia, China y Estados Unidos.
¿Te ha gustado?