GÜL APUESTA POR LA DEMOCRATIZACIÓN PARA RESOLVER EL PROBLEMA KURDO

En declaraciones a la prensa hechas el pasado viernes a su regreso de Praga, el presidente turco Abdullah Gül señaló que el principal problema de Turquía sigue siendo la cuestión kurda y que el único modo de resolverla es a través de la democratización del país.

\»Si los estándares democráticos en nuestro país hubieran sido mejorados en el pasado, muchas cosas habrían sido ya resueltas\», dijo Gül, quien añadió que el terrorismo kurdo era uno de los principales obstáculos para avanzar en la democratización de Turquía.

\»Tanto si lo califica como un problema de terrorismo, un problema del sureste de Anatolia, o un problema kurdo, este es el principal asunto de Turquía. Tiene que ser resuelto\», concluyó el presidente turco, quien hizo un llamamiento a todas las partes implicadas para conseguir alcanzar una solución al problema.

\»Por un lado, las reformas están resolviendo lentamente los problemas; sin embargo, uno recuerda constantemente las oportunidades que se han perdido en el pasado\», dijo Gül, quien subrayó que si la llamada \»cuestión kurda\» no se resuelve ahora el problema se agravará en el futuro.

Las declaraciones del presidente Gül a su regreso de Praga encontraron una muy buena acogida en el presidente del DTP (único partido nacionalista kurdo con representación en la Asamblea Nacional Turca). Ahmet Türk, quien visitó este fin de semana la aldea de Bilge donde se produjo la semana pasada la masacre en la que murieron asesinadas 44 personas, afirmó que las palabras del presidente turco reflejaban lo que el DTP lleva diciendo varios años, y añadió que el principal obstáculo para la democratización y el progreso económico de Turquía es la falta de resolución del problema kurdo.

Türk también destacó el creciente consenso existente en Turquía acerca de que el diálogo y el sentido común son necesarios para resolver la cuestión kurda. \»Cuando uno mira a las declaraciones hechas por la mayor parte de la gente, ve que si la mentalidad que ve las diferencias de Turquía como una riqueza domina las estructuras de poder sin dañar la soberanía del país, el problema será resuelto\», dijo el líder del DTP, quien mostró su satisfacción por el encuentro mantenido con el presidente turco la pasada semana en el marco de las consultas sobre la elaboración de una nueva Constitución para Turquía.