Erdoğan advierte a Assad que se retire de la provincia siria de Idlib

«Nada volverá a ser igual tras el ataque del régimen de Assad en Siria que mató a soldados turcos», ha advertido el presidente turco, quien alerta de que Europa se enfrenta a una catástrofe humanitaria.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan advirtió al régimen del presidente sirio Bashar al-Assad que afrontará las consecuencias si antes de que acabe febrero no retira sus fuerzas más allá de los puestos de observación establecidos por el ejército turco en la provincia de Idlib, último bastión de los rebeldes que combaten al régimen de Damasco.

En un discurso pronunciado el martes ante diputados de su partido AKP reunidos en Ankara, el presidente turco aseguró que Turquía no dudará en pasar a la acción si las fuerzas de Assad no se retiran de las zonas designadas por los acuerdos de Sochi y Astana.

«Las fuerzas aéreas y terrestres de Turquía se moverán libremente por todas las áreas de Siria e Idlib, y llevarán a cabo operaciones si es necesario», insistió Erdoğan, quien amenazó con duras represalias si soldados turcos o sus aliados del Ejército Libre Sirio vuelven a ser atacados, después de que un ataque de las milicias iraníes aliadas de Assad causara la muerte a 6 soldados turcos hace unos días.

«Los acuerdos en Idlib (Siria) y en el este del Éufrates no están funcionando», denunció el mandatario turco en referencia a las negociaciones llevadas a cabo con Rusia, principal aliado de Assad. En este sentido, Erdoğan no dudó en denunciar los continuos ataques del régimen sirio en Idlib en lo que supone una violación flagrante de los acuerdos alcanzados en Sochi (Rusia) y Astana (Kazajistán).

«Nada volverá a ser igual tras el ataque de Assad contra los soldados turcos»

«Nada volverá a ser igual después de que el ataque del régimen de Assad en Idlib, Siria, matara a soldados turcos», recalcó el presidente turco, quien reafirmó el compromiso de Turquía de proteger a la población civil y permitir un regreso seguro de los refugiados a Siria.

En su nueva ofensiva en la región, las fuerzas de Assad y sus aliados iraníes apoyados por los bombardeos de la aviación rusa han tomado decenas de localidades en la provincia de Idlib -teóricamente una zona de «desescalada bélica» donde están prohibidos los combates- y se encuentran a sólo 8 kilómetros de la capital provincial.

El objetivo de esta nueva ofensiva, que Damasco justifica con el objetivo de eliminar a grupos terroristas, parece ser hacerse con el control total de la estratégica autopista M5 que conecta Alepo con Damasco y que atraviesa Idlib. Pero la ofensiva en la zona amenaza con provocar un éxodo masivo de civiles, y se estima que entre 500.000 y un millón de refugiados podrían huir hacia la frontera turca provocando una catástrofe humanitaria.

Europa puede afrontar una nueva ola de refugiados

A este respecto, el portavoz del partido gobernante AKP Ömer Çelik advertía también el mismo martes que Europa afronta un nuevo éxodo masivo de refugiados si continúa ignorando los avisos de Ankara, que ha pedido a la comunidad internacional que intervenga para frenar la escalada bélica en la región.

«Si las advertencias de Turquía siguen sin tenerse en consideración, advertimos a todo el mundo que el éxodo de refugiados afectará en gran parte a Europa» dijo Çelik, insistiendo en que si no se frena la ofensiva de Assad en Idlib Europa afrontará una catástrofe humanitaria sin precedentes.