Se cree que la espada, descubierta en las ruinas de la antigua Patara, pertenecía a uno de los guerreros vikingos que hace 1.000 años sirvieron como mercenarios del Imperio Bizantino.
Una espada pertenecientes a guerreros vikingos y que se remontaría al siglo IX o X de nuestra era ha sido hallada en las ruinas de la antigua ciudad de Patara, en la provincia turca de Antalya, durante las excavaciones llevadas a cabo en lo que en la antigüedad fue la ciudad más importante de la región de Licia.
En declaraciones a los medios Feyzullah Şahin, profesor de arqueología clásica de la Universidad del Mediterráneo de Antalya, confirmó que se trata sin duda alguna de una espada vikinga que posiblemente perteneció a un soldado que luchó en una guerra naval durante la primera mitad del siglo IX o X.
El descubrimiento permitirá averiguar nuevos detalles sobre la vida de los mercenarios vikingos que servían a las órdenes del Imperio Bizantino, que usaba precisamente a guardias vikingos –la famosa Guardia Varega– como guardia personal del mismísimo emperador debido a su fama de guerreros valientes y leales.
“Hasta ahora, una espada vikinga que fue descubierta durante los trabajos de excavación en Yumuktepe en la provincia de Muğla (al oeste de Antalya), era el único material cultural remanente que indicaba la existencia de vikingos en Anatolia”, contó el profesor.
“Las características de la empuñadura, el pomo y la guarda pueden ser evaluados dentro del grupo de las espadas que eran descritas por Jan Petersen como de ‘tipo K’ o ‘tipo O’ “, añadió el experto.
Se cree que los vikingos tenían la costumbre de colocar espadas en las tumbas como un regalo para el difunto, aunque por ahora no está claro si esta espada en concreto descubierta en Patara formaba parte de un enterramiento o si quedó enterrada bajo otras circunstancias (por ejemplo, en una batalla) en este lugar, donde los arqueólogos han llevado a cabo excavaciones durante años.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.