El sarcófago, de época romana y en cuyo interior se encontraron varios esqueletos, fue desenterrado en una excavación ilegal en las ruinas de Éfeso por dos individuos, que pretendían venderlo por 1,4 millones de euros.
Dos personas fueron detenidas en el distrito de Selçuk, en la provincia turca de İzmir (en la costa oeste del país) durante una operación contra el contrabando de antigüedades en la que se incautó un sarcófago de época romana datado en 1.700 años de antigüedad.
Según publicó la prensa turca, unidades del departamento de lucha contra el contrabando de la policía de İzmir (Esmirna) recibieron un chivatazo sobre la existencia de una excavación ilegal en una zona arqueológica protegida en las ruinas de la antigua ciudad de Éfeso, reconocida por la UNESCO desde 2015 como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
La investigación puesta en marcha por la policía llevó tras dos meses al descubrimiento en la excavación ilegal del sarcófago –que los dos detenidos, tras extraerlo, pretendían vender en el extranjero por 1,4 millones de euros– así como de tres cámaras funerarias, que los sospechosos habían tratado de ocultar con ayuda de un tractor.
Según el análisis llevado a cabo por expertos de la Dirección de Museos del distrito de Selçuk, las cámaras –situadas a varios metros de profundidad- sufrieron graves daños en sus muros durante los intentos de los contrabandistas por llegar hasta ellas. Fuentes policiales indicaron que en el lugar se encontraron numerosas herramientas utilizadas para cavar.
Junto con el sarcófago se hallaron varios esqueletos humanos, una botella antigua de vidrio, una urna y una cubierta de mármol. Tras un examen más detallado, los expertos determinaron que los restos hallados en el sarcófago pertenecían a 3 niños y 7 adultos, probablemente de la misma familia.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.