La aplicación, disponible en iOS y Android y bautizada como ‘’Merhaba Umut’’ (Hola Esperanza, en turco), enseña vocabulario básico turco y proporciona información y servicios en lengua árabe.
La compañía Turkcell, el principal operador de telefonía móvil de Turquía, ha desarrollado una aplicación para teléfonos móviles destinada específicamente a los casi 3 millones de refugiados sirios que actualmente viven en el país euroasiático tras haber huido de la guerra civil en Siria.
Según informó el martes en un comunicado la propia compañía, la aplicación bautizada como “Merhaba Umut” (“Hola Esperanza”, en turco) pretender enseñar palabras básicas y expresiones del idioma turco tanto en formato escrito como hablado para facilitar las vidas diarias de los refugiados alojados en Turquía.
“La aplicación proporciona características adicionales basadas en la ubicación para descubrir cómo acudir a los servicios de salud, o los puntos de asistencia más cercanos. Los usuarios pueden también conectar con un centro de atención al cliente en árabe con un simple click”, destacó Turkcell en el comunicado
La nueva aplicación puede usarse en terminales que utilizan tanto el sistema operativo iOS (Apple) como Android (Google), y ya está disponible de forma gratuita en sus respectivas tiendas online. Los usuarios podrán descargarla y utilizarla en sus teléfonos móviles sea cual sea su operador, al margen de que la aplicación haya sido desarrollada por Turkcell.
La compañía turca de telefonía móvil, que actualmente proporciona servicio a más de 1,2 millones de refugiados sirios en Turquía, estuvo presente como representante del sector de las telecomunicaciones en la cumbre mundial de las Naciones Unidas inaugurada el lunes en la que se pretende abordar el problema del flujo masivo de refugiados, en lo que ha sido descrito como “la peor crisis humanitaria mundial desde la II Guerra Mundial”.
“El futuro de los niños y jóvenes sirios está en nuestras manos. Ha llegado la hora de discutir la cuestión de la integración”, declaró el director ejecutivo de Turkcell, Kaan Terzioğlu, en un discurso pronunciado el lunes ante 350 líderes de todo el mundo, incluyendo el secretario general de la ONU Ban Ki-Moon, donde explicó las soluciones que la compañía turca ha buscado para cubrir las necesidades de comunicación de los refugiados sirios.
Terzioğlu destacó en su discurso que todas las civilizaciones a lo largo de la historia han sido construidas sobre la base de las migraciones, y que contrariamente a lo que se cree éstas representan un potencial para fortalecer las sociedades y las economías que reciben tales movimientos migratorios. “Creemos que la oportunidad de una vida no traumática y con sentido para los cientos de miles de niños y jóvenes sirios, que van a quedarse con nosotros al menos a medio plazo, descansa sobre la base de la integración. Estamos trabajando para cubrir sus necesidades de comunicación, para ayudarles así en su vida diaria”, explicó el director ejecutivo de Turkcell.
¿Te ha gustado?