Continúan las protestas de los trabajadores de Tekel

Miles de trabajadores de la antigua empresa estatal de alcohol y tabaco Tekel se reunieron este lunes en el Güvenpark del centro de Ankara para realizar una nueva protesta contra el gobierno.

Miles de trabajadores de la antigua empresa estatal de alcohol y tabaco Tekel se reunieron este lunes en el Güvenpark del centro de Ankara para realizar una nueva protesta contra el gobierno, que sigue sin aceptar sus demandas tras la puesta en marcha del proceso de privatización de la compañía.
 
Apoyados por el poderoso sindicato Türk-İş, los trabajadores de Tekel se congregaron en el Güvenpark tras dos semanas de protestas continuas contra el plan del ejecutivo, que aseguran les privará de numerosos derechos y pondrá en peligro sus puestos de trabajo.
 
«Continuaremos nuestra lucha hasta que se acepten nuestras demandas» dijo a los trabajadores de Tekel el presidente del sindicato, Mustafa Kumlu, quien también rechazó una vez las acusaciones del gobierno de estar politizando las protestas.
Tras la concentración en el Güvenpark, los manifestantes se dirigieron hacia la sede de la Asamblea Nacional Turca donde tenían previsto reunirse con miembros del MHP, pero la policía les impidió el paso. Finalmente fue Kumlu, acompañado de otros 30 trabajadores, quienes sí pudieron entrar en el parlamento, donde se reunieron con Oktay Vural del MHP. Éste les explicó que su partido había presentado una enmienda a los presupuestos de 2010 en la que se aludía al «trato injusto» que recibían los antiguos trabajadores de Tekel, pero fue rechazada. «Si el gobierno cierra una empresa, tiene que dar una alternativa», dijo Vural.
Tras la reunión en el parlamento, los manifestantes se dirigieron a la conocida calle İzmir de la capital turca, donde continuaron su protesta. Allí Kumlu volvió a criticar las palabras del primer ministro Erdoğan, quien recientemente acusó a los trabajadores de Tekel de realizar una protesta política y les acusó de pretender ganar dinero sin trabajar.
 
«El primer ministro debería entender que los trabajadores no son su enemigo. Los trabajadores están trabajando por este país también. Debería pensar en las razones de estas protestas, y buscarles remedio», dijo el líder de Türk-İş dirigiéndose a los manifestantes, que está previsto que se reunan nuevamente este martes en el parlamento con otro partido de la oposición, en este caso con el CHP.