Comienzan las séptimas Olimpiadas de la Lengua Turca, con la participación de 115 países

Hoy se inaugurarán en el distrito de Kızılcahamam de Ankara las Olimpiadas de la Lengua Turca, que se celebran desde hace 7 años.

Hoy jueves se inaugurarán en el distrito de Kızılcahamam de Ankara las Olimpiadas de la Lengua Turca, que se celebran desde hace 7 años y que en esta ocasión contarán con la participación de 115 países, entre ellos España, que participa este año por primera vez. Otros países que se incorporan por primera vez este año son Escocia, Gabon, Kuwait, Liberia, Perú y Zambia.

Entre los países ya más o menos veteranos en este acontecimiento están Nigeria, Georgia, Mongolia, Azerbaiyán, Kirguizistán, Pakistán, Bosnia-Herzegovina, Estados Unidos, Albania, Rumanía, Ucrania y Lituania.

En total, 700 estudiantes de 115 países de todo el mundo competirán en 13 categorías diferentes -desde la poesía a la canción- durante 14 días para demostrar sus habilidades con la lengua turca. Las competiciones se desarrollarán en las ciudades de Ankara, Estambul y Bursa. Además, este fin de semana se celebrará un festival cultural en el Altınpark de Ankara donde los participantes promocionarán sus países.

Tras la conclusión del programa oficial, los concursantes participarán en otras actividades en otros lugares de Turquía, que este año se desarrollarán en Estambul, Ankara, İzmir, Bursa, Antalya, Erzurum, Kayseri, Gaziantep y Kahramanmaraş, en el sureste de Turquía.

Para el profesor Mehmet Sağlam, presidente del Comité Organizador de las Olimpiadas de la Lengua Turca, el objetivo de este festival es animar a miles de estudiantes de todo el mundo a que aprendan turco. «El turco no es sólo un idioma de amor, respeto y paz, sino que cada vez más se está convirtiendo en una lengua de ciencia y literatura. Sólo este año tuvimos 10.000 solicitudes (para participar en las olimpiadas)», señaló Sağlam, quien subraya que las Olimpiadas de la Lengua Turca continúan creciendo cada año.