Un estudio llevado a cabo por un canal de televisión privado turco indica que Ankara es la provincia que posee los mejores estándares de vida en toda Turquía y la economía más desarrollada.
Un estudio llevado a cabo por un canal de televisión privado turco indica que Ankara es la provincia que posee los mejores estándares de vida en toda Turquía, con la economía más desarrollada y las mejores infraestructuras de salud y educación. Además la capital turca se sitúa en segundo lugar en cuanto a actividades artísticas.
Según publicó el portal en internet del canal CNBC tras examinar un total de 34 criterios, las provincias de Eskişehir, İstanbul, Antalya y Trabzon son otros de los lugares con altos estándares de vida. Ankara es la provincia con la mejor economía, salud y educación, y supera a Estambul en cuanto a número de vehículos por habitante. El top 10 de este particular ranking lo completan Edirne, Isparta, İzmir, Artvin (en el este del Mar Negro) y Kırklareli (situada unos 50 km al este de Edirne).
Algunos datos curisosos de este estudio son, por ejemplo, que al contrario de lo que pueda pensarse los atascos en Ankara son peores que en Estambul. Por otro lado, el municipio cuyos habitantes se muestran más interesados por el teatro es Kırklareli, y Eskişehir supera a cualquier otra localidad en cuanto a número de intelectuales. Isparta es una de las provincias con mejores infraestructuras en educación y salud.
Estambul, la mayor ciudad de Turquía y su principal motor económico, es también la ciudad más cara para vivir y posee el 45´6% de todos los depósitos bancarios del país. La tasa de criminalidad es más baja de lo que se pensaba y posee menos desempleo que ciudades como Ankara o İzmir. Además, tres de cada diez estambulitas tienen un coche.
Por el lado contrario, las 10 peores provincias para vivir se sitúan en el extremo sureste del país. Se trata de Ağrı, Diyarbakır, Hakkari, Şanlıurfa, Şırnak, Batman, Muş, Kars, Ardahan y Mardin, todas ellas con bajos estándares en educación y salud. Ağrı, en el extremo oriental de Anatolia (fronteriza con Armenia e Irán) se sitúa como la provincia con peores estándares de vida; allí sólo una de cada 47 personas consigue terminar sus estudios, aunque por contra posee una baja tasa de desempleo y es un lugar bastante barato para vivir.
Diyarbakır tiene un alto índice de accidentes de tráfico, aunque sus habitantes se muestran muy interesados por el arte. La peor calidad del aire la encontramos en la provincia fronteriza de Hakkari, mientras que Şırnak (en la frontera con Siria e Irak) tiene el mayor nivel de desempleo de Turquía.
¿Te ha gustado?