Los vuelos despegarán desde el centro de Anatolia usando una innovadora tecnología de una empresa española, a un coste de 110.000 euros.
VIP Tourism, una empresa turca especializada en organización de grandes viajes y eventos, se convertirá en la primera firma de Turquía en organizar viajes al espacio para turistas, según anunció la compañía a principios de esta semana.
La idea es ofrecer a los potenciales turistas espaciales de Turquía o de cualquier parte del mundo una experiencia única de cuatro horas de duración con un viaje hasta la estratosfera terrestre, a 36 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, utilizando para ello una técnica pionera que emplea un globo aerostático alimentado con helio, denominado «Bloon».
El «Bloon» ha sido desarrollado por la empresa aeroespacial española Zero2infinity, que destaca que gracias a su innovadora tecnología permite a los viajeros disfrutar de una experiencia mejor, más segura y mucho más larga que un vuelo turístico espacial convencional propulsado por cohetes, además de lograrlo en total respecto con el medioambiente, ya que la tecnología empleada no precisa de combustibles fósiles ni emite gases contaminantes.
VIP Tourism ha invertido 20 millones de euros en el proyecto para desarrollar la tecnología del «Bloon», y según declaró su director ejecutivo Ceylan Pirinçcioğlu al diario turco Hürriyet, el primer vuelo tendrá lugar en 2014 aunque las reservas comenzarán a hacerse a partir del próximo 1 de enero de 2012. «Esperamos que 400 personas se registren antes del lanzamiento (en 2014)», afirmó Pirinçcioğlu.
Turquía se convierte así en el primer país en utilizar la tecnología pionera ofrecida por la empresa española Zero2infinity para la pujante industria de los vuelos turísticos privados al espacio. En principio, según los responsables de VIP Tourism, las provincias anatolias de Eskişehir o Konya son los dos lugares más probables para servir de lanzamiento del «Bloon», en el que podrán viajar 4 personas al mismo tiempo en un ascenso continuado de dos horas y media.
Además durante el ascenso espacial los turistas que realicen el viaje podrán disfrutar de una comida mientras contemplan toda la Tierra a través de los grandes ventanales de los que dispondrá el módulo de viaje. Eso sí, el coste por persona de esta experiencia única será de 110.000 euros, por lo que por ahora no estará al alcance de todos los bolsillos.
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.