Turquía prohíbe las bodas en la calle tras el último atentado en Gaziantep

Una orden emitida por el Ministerio del Interior prohíbe por motivos de seguridad eventos como bodas, ceremonias de compromiso o celebraciones similares fuera de los locales destinados a tal fin.

Un anuncio del Ministerio del Interior publicado el viernes prohíbe desde el 2 de septiembre en todo el país la celebración de bodas en la calle, como nueva medida de seguridad después de que un atentado suicida perpetrado en un evento de este tipo el pasado 20 de agosto en la provincia de Gaziantep, fronteriza con Siria, dejase 56 muertos.

La orden dada a conocer el viernes a todos los gobernadores provinciales y de distrito prohíbe todo tipo de eventos relacionados con bodas o ceremonias de compromiso celebrados fuera de recintos cerrados en las ciudades y pueblos del país. Aquellas personas que planifiquen llevar a cabo una ceremonia o fiesta de este tipo deberán además informar previamente a las autoridades, que darán instrucciones a las fuerzas de seguridad para que tomen las medidas de precaución necesarias. En caso de no ser acatada la nueva medida, los infractores recibirán una sanción económica.

Precisamente el gobernador de Gaziantep emitía también el viernes una orden en este sentido prohibiendo la celebración en la calle de bodas, ceremonias de circuncisión, o fiestas de despedida a soldados (que se van al servicio militar) “en Gaziantep y en todos sus distritos”. “Tales eventos deben ser celebrados ahora en lugares cerrados designados para ese propósito. Aquellas personas que vivan en zonas donde no existan tales lugares deberán actuar en coordinación con las fuerzas de seguridad, después de que la cuestión sea evaluada por los gobernadores de distrito”, decía el comunicado dado a conocer por la oficina del gobernador de la provincia.

El texto añadía que los organizadores del evento deberán remitir con al menos 24 horas de antelación una petición a la policía o la gendarmería, en la que se incluya el nombre de las personas que lo organicen, sus datos de contacto, el lugar y la fecha de la ceremonia. Las fuerzas de seguridad tomarán medidas para evitar incidentes o ataques terroristas según la nueva orden, que fue anunciada a través de megafonía el viernes en varios distritos de Gaziantep.

La provincia fronteriza de Gaziantep, ubicada en el sureste de Turquía, fue escenario el pasado 20 de agosto de un atentado suicida durante una boda celebrada en la calle –como es tradicional en la región- a la que asistían cientos de personas y que se celebraba por la noche en un barrio del distrito de Şahinbey, cuya población es mayoritariamente de etnia kurda. La explosión, atribuida por las autoridades turcas a un terrorista suicida del Daesh, causó la muerte a 56 personas, incluyendo 34 niños, y dejó aproximadamente un centenar de heridos.