Turquía y la Unión Europea viven una mejora en sus relaciones gracias al apoyo mostrado por Europa a Ankara frente a las sanciones de EE.UU. Para la exención de visado el gobierno turco debe no obstante cambiar sus leyes contra el terrorismo.
El ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu anunció a última hora del miércoles que en los próximos meses se intensificarán las negociaciones con Bruselas para lograr finalmente la exención de visado para los ciudadanos turcos que quieran viajar a la Unión Europea.
“Vamos a intensificar nuestros esfuerzos con la UE para la liberalización de visado”, dijo Çavuşoğlu en un discurso ante una reunión anual de embajadores turcos celebrada en Ankara, en un signo evidente de la mejora de las siempre complicadas relaciones entre Turquía y la Unión Europea, después de que varios gobiernos europeos hayan mostrado claramente su apoyo a Turquía frente a las sanciones impuestas por la administración Trump.
Según explicó el canciller turco, la primera reunión que mantendrá Çavuşoğlu será con el vicepresidente primero de la Comisión Europea Frans Timmermans, con el que abordará las medidas a adoptar por Turquía para completar los 6 criterios pendientes de los 72 exigidos por Bruselas para garantizar la entrada sin visado al espacio Schengen para los ciudadanos turcos.
El pasado febrero Turquía hizo entrega a Timmermans de una hoja de ruta para completar los criterios pendientes, especialmente los relativos al cambio en las leyes antiterroristas vigentes en el país euroasiático, para que éstas se adapten en línea con los estándares europeos.
Hasta ahora sin embargo Turquía se había negado a realizar cambios importantes en su legislación contra el terrorismo argumentando que ésta resulta fundamental para luchar contra organizaciones terroristas como el Daesh, el PKK o la Organización Terrorista de Fethullah (FETÖ), nombre que las autoridades turcas dan a la secta dirigida por Fethullah Gülen, acusada en el país de organizar el fallido golpe de Estado de julio de 2016.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.