El presidente turco afirmó el fin de semana que ningún país como Turquía ha pagado el precio de combatir al autoproclamado Estado Islámico, calificando de ‘’despreciables’’ las acusaciones de que este país apoya al Daesh.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) afirmó el miércoles que alrededor de 1.300 miembros del autoproclamado Estado Islámico (Daesh, por su acrónimo en árabe) han sido abatidos en Siria e Irak en las últimas operaciones llevadas a cabo por el ejército turco.
Durante una comparecencia pública en una reunión de responsables de defensa de los países balcánicos en Estambul, el general Hulusi Akar subrayó la determinación del Estado turco en combatir el terrorismo y cualquier amenaza contra la seguridad nacional del país. “En los últimos días, además de los sangrientos atentados suicidas contra nuestras principales ciudades, el grupo terrorista Daesh ha estado atacando nuestra ciudad fronteriza de Kilis”, dijo Akar.
“La República de Turquía ha definido al Daesh como una organización terrorista desde 2013, y desde entonces el grupo recibe la consideración como tal”, subrayó el militar turco indicando que 1.300 militantes del Estado Islámico habían sido abatidos hasta ahora en Siria e Irak, además de instalaciones, vehículos y armamento pertenecientes al grupo.
También el mismo día y en el mismo foro el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan afirmó que ningún otro país del mundo había combatido al Daesh como Turquía, calificando de “despreciables” las acusaciones de que Turquía ha estado apoyando al grupo terrorista. En otras declaraciones realizadas el domingo, Erdoğan acusó a la comunidad internacional de dejar sola a Turquía en la lucha contra el autoproclamado Estado Islámico.
“Nos han dejado solos en la lucha contra esta organización que nos ha hecho daño con terroristas suicidas y ataques contra (la ciudad fronteriza de) Kilis”, dijo el presidente turco durante una ceremonia de entrega de premios de cine celebrada el fin de semana en Estambul, refiriéndose a la localidad fronteriza donde 21 personas han muerto y más de 70 han resultado heridas en lo que va de año por el lanzamiento de cohetes Katyusha del Daesh desde territorio sirio.
“Ninguno de aquellos que han dicho estar combatiendo contra la organización terrorista Daesh en Siria, han sufrido las pérdidas o pagado el precio como lo ha hecho Turquía”, insistió Erdoğan, quien aprovechó además la ocasión para criticar nuevamente la aparente indiferencia de la comunidad internacional ante los atentados terroristas en Turquía, en comparación con los ocurridos en Europa.
“La diferencia entre las reacciones a las bombas que explotaron en Ankara y Estambul, y los actos (de terrorismo) llevados a cabo en París y Bruselas, no es sino la encarnación de la injusticia”, recalcó el mandatario turco.
¿Te ha gustado?