Afganistán, soldados turcos en el aeropuerto de Kabul

Turquía comienza a evacuar sus tropas de Afganistán

Turquía prevé sacar a sus tropas de Afganistán en 36h. Los talibanes han pedido ayuda a Ankara para operar el aeropuerto.

Turquía ha comenzado a evacuar sus tropas de Afganistán después de evaluar la actual situación tras la caída del gobierno de Kabul y después de que los talibanes se hayan negado rotundamente a prorrogar la fecha límite del 31 de agosto para la retirada completa de las fuerzas extranjeras, según confirmó a última hora de ayer en un comunicado el Ministerio Nacional de Defensa de Turquía.

“Las Fuerzas Armadas Turcas regresan a su patria con el orgullo de haber cumplido con éxito la tarea que se les encomendó”, añadía del comunicado ministerial. Desde 2002, unos 1.000 soldados turcos han estado desplegados en Afganistán bajo el mando de la OTAN y en el marco de la misión de Naciones Unidas en el país, realizando tareas no combativas de reconstrucción, formación y asistencia a la población.

El ejército turco ha estado también a cargo de la seguridad del aeropuerto de Kabul, tarea que asumieron también las tropas de Estados Unidos y de otros países desde que se iniciaron las evacuaciones en medio del caos tras la captura de la capital por los talibanes. Un total de 1.129 ciudadanos turcos han sido evacuados hasta la fecha en aviones de las Fuerzas Aéreas Turcas.

Ibrahim Kalın, portavoz del presidente turco, explicó durante una entrevista en la televisión que la retirada de las tropas turcas de Afganistán podría completarse en un plazo de sólo 36 horas. “Tenemos que actuar de acuerdo con las realidades sobre el terreno”, explicó el portavoz de la presidencia de Turquía, quien no obstante señaló que expertos civiles turcos podrían ayudar a operar el aeropuerto de Kabul tras la retirada internacional.

Los talibanes piden ayuda a Turquía para operar el aeropuerto de Kabul

Y es que precisamente horas antes, funcionarios turcos confirmaban a la prensa que los talibanes habrían pedido ayuda técnica a Turquía para poder operar el aeropuerto internacional de la capital tras la partida de las fuerzas extranjeras, si bien el grupo islamista insiste en que Ankara debe también retirar sus tropas por completo antes del plazo límite del 31 de agosto.

“Los talibanes han hecho una petición de apoyo técnico para operar el aeropuerto de Kabul”, explicó un alto funcionario turco a la prensa bajo condición de anonimato, añadiendo sin embargo que la exigencia talibán de la retirada completa de las tropas turcas hacía complicado asumir esa tarea.

Garantizar la seguridad de los trabajadores (enviados por Turquía para operar el aeropuerto) sin las Fuerzas Armadas Turcas, es una misión peligrosa”, explicó el funcionario. Por ahora las conversaciones entre el gobierno turco y los talibanes sobre la cuestión continúan, y según algunas fuentes Ankara podría tomar una decisión para el 31 de agosto.

El día anterior, martes, el portavoz talibán Zabihullah Mujahid aseguró que el grupo quiere mantener buenas relaciones con Ankara debido a los lazos históricos y culturales entre Turquía y Afganistán. “Queremos buenas relaciones con Turquía, con el gobierno turco y con la nación musulmana turca. En cuanto a las fuerzas turcas estacionadas en Afganistán, no las necesitamos en nuestro país, y una vez la evacuación se complete aseguraremos el aeropuerto por nuestra cuenta”, dijo Mujahid.

Las tropas de Turquía en Afganistán han estado a cargo de la seguridad en el aeropuerto de Kabul como parte del despliegue de la OTAN, mientras Occidente aún intenta recuperarse del shock después de que los talibanes se apoderasen del país en menos de dos semanas tras 20 años de presencia internacional. El miércoles, la canciller alemana Angela Merkel dijo en el parlamento que los países occidentales habían subestimado el poder de los talibanes, y reconoció que hay que negociar con ellos para mantener los logros de los últimos 20 años porque “ahora son una realidad en Afganistán”.

YouTube player