La marca turca Amperino, fundada en 2020 por un grupo de empresarios del mueble del distrito de İnegöl de la provincia de Bursa (noroeste de Turquía), presentó hace unos días en la Feria Go Green de Bursa el C-100, su nuevo modelo de vehículo eléctrico pensado para desplazamientos por la ciudad. Según explicó el presidente de la compañía, Yakup Canseven, el prototipo se presentará también en la feria internacional del automóvil de Ginebra.
“Amperino es 100% nacional. Su software, su sistema eléctrico y su electrónica, han sido diseñados en Turquía. La unidad de control del vehículo por ordenador la hemos ensamblado nosotros; en la batería, usamos la técnica de refrigeración por inmersión líquida: somos la primera empresa en usar esta técnica en Turquía. Todas las tecnologías importantes son nacionales. No dependemos de nadie”, subrayó Canseven.
El CEO de Amperino anunció que prevén iniciar la producción en serie de este coche eléctrico urbano en el segundo trimestre de 2025, y que el Amperino C-100 esté en las carreteras a finales de ese año, llegando a una producción de 50.000 unidades para 2035.

El Amperino C-100 es un coche eléctrico de clase L7 con una configuración de asiento 1+2, que tendrá además una versión para transporte sin asientos traseros. Algunas de las principales especificaciones técnicas de este vehículo diseñado y fabricado en Turquía son:
- 17,2 kWh de capacidad de batería
- 42 kW (57 cv) de potencia
- 180 km de autonomía
- 90 km/h de velocidad máxima
- 9 kWh/100 km de consumo
- carga de 10 kW en AC, monofásica y trifásica
- aceleración de 0 a 90 km/h en 6,8 segundos
- estructura a base de composite
- medidas 3159 mm largo, 1500 mm ancho, 1430 mm alto
- 645 kg de peso
- apto para conductores mayores de 16 años con permiso de conducir A2 (motos)
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.