»No habrá adelanto de las elecciones», dice Erdoğan

El primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan reiteró la determinación de su partido AKP a agotar su actual legislatura y rechazó la convocatoria de elecciones generales anticipadas.

El primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan reiteró la determinación de su partido AKP a agotar su actual legislatura y rechazó la convocatoria de elecciones generales anticipadas, tal y como reclaman los dos principales partidos de la oposición.
 
«Las elecciones se celebrarán en su momento, tal y como está previsto en el marco de la Constitución. El AKP está al cargo y mantiene su poder. Sigue siendo el principal partido, bastante por delante de otros partidos», declaró Erdoğan el viernes en una comparecencia ante mujeres de su partido.
 
Erdoğan criticó las insistentes peticiones de la oposición para ir a unas elecciones anticipadas, refiriéndose a los resultados electorales de las elecciones locales del pasado 29 de marzo de 2009 para rechazar la idea. «Turquía celebró unas elecciones locales el pasado 29 de marzo. Los resultados son evidentes. El AKP salió como el primer partido, doblando los votos totales tanto del MHP como del CHP», aseguró el primer ministro y presidente del AKP.
Tanto Deniz Baykal, líder del CHP, como Devlet Bahçeli, presidente del nacionalista MHP, han propuesto un adelanto de las elecciones parlamentarias argumentando que Turquía atraviesa un momento de tensión social a causa del conflicto institucional, las denuncias de escuchas contra miembros del poder judicial y del ejército, y las consecuencias de la llamada «iniciativa kurda» del gobierno, a la que la oposición acusa de haber dado alas al terrorismo y de pretender dividir el país étnicamente.
 
Esta no es sin embargo la primera vez que la oposición reclama un anticipo de las elecciones generales alegando que el AKP pone en peligro la estabilidad del país. Las últimas elecciones celebradas en julio de 2007 fueron también convocadas ante el boicot de los dos principales partidos de la oposición, que acusaban al AKP de querer «islamizar» Turquía; sin embargo, la oposición no sólo no logró mejorar sus resultados sino que el AKP aumentó en más de diez puntos su porcentaje de votos, obteniendo más de un 47% de las papeletas.
 
Turquía ha visto caer numerosos gobiernos a lo largo de su historia por distintos motivos, pero gracias a la estabilidad conseguida por el AKP -que gobierna con mayoría absoluta desde 2002- el país ha experimentado varios años de grandes reformas y avances, incluído en su economía, que es ya una de las principales de Europa.