La junta electoral turca rechaza anular las elecciones de 2018

Los partidos de la oposición habían pedido la anulación de los resultados electorales en todos los distritos de Estambul, así como los de las presidenciales ganadas en 2018 por Erdoğan.

La Junta Suprema Electoral de Turquía (YSK) rechazó el lunes las apelaciones presentadas por el partido opositor CHP así como por su socio electoral, el İYİ Parti, por las que pedían la anulación de las elecciones municipales en los 39 distritos de Estambul, así como de las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2018.

La resolución adoptada por la YSK fue adoptada por unanimidad de los 11 jueces miembros de la Junta Electoral, que argumentaron en su razonamiento que los dictámenes de la YSK que ratifican la validez de las elecciones “son definitivos”.

El máximo organismo electoral de Turquía rechazó tanto la petición para repetir los comicios en todos los distritos de la metrópolis turca, como para anular las presidenciales de 2018 que fueron ganadas por Erdoğan.

“No esperábamos un resultado diferente”

“De todas formas no esperábamos un resultado diferente”, declaraba tras conocer la decisión el presidente del CHP Kemal Kılıçdaroğlu, en una conferencia de prensa conjunta con la presidenta del İYİ Parti, Meral Akşener. Kılıçdaroğlu había acusado la semana pasada a los miembros de la YSK que votaron a favor de anular los resultados electorales de ser unos “vendidos” y miembros de una “mafia” que “deberían sentirse avergonzados”.

Kılıçdaroğlu acusó directamente a la Junta Suprema Electoral de desafiar la voluntad popular, y volvió a insistir en que si la YSK anula las elecciones a la alcaldía metropolitana de Estambul alegando irregularidades, debe anular también la elección de los alcaldes de distrito y de los jefes de barrio (muhtar), dado que todas las papeletas de voto se incluyen en el mismo sobre.

El pasado 6 de mayo la YSK anunciaba que 7 de los 11 jueces que componen la Junta habían votado a favor de anular los resultados de las elecciones a la alcaldía metropolitana de Estambul, en las que el candidato conjunto del CHP y el İYİ Parti Ekrem İmamoğlu venció por apenas 13.000 votos de diferencia al candidato del AKP Binali Yıldırım.

La YSK argumentó su decisión basándose en una serie de irregularidades en el proceso electoral detectadas por el partido AKP, incluyendo la presencia de personas que no eran funcionarios públicos al cargo de mesas electorales –tal y como exige la ley- o discrepancias graves entre los votados contados a pie de urna y los registrados finalmente ante la YSK. Las elecciones se repetirán el próximo 23 de junio.

Dos días después, el 8 de mayo, el CHP y el İYİ Parti presentaban sendas demandas ante la YSK exigiendo la anulación de todas las votaciones en Estambul durante las elecciones municipales celebradas en Turquía el 31 de marzo, así como de las presidenciales y municipales de 2018, alegando que entonces se habían producido irregularidades similares a las denunciadas por el partido AKP.