El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, se mostró favorable a la mediación de Brasil para lograr un acuerdo con los países occidentales acerca de su controvertido programa nuclear.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, se mostró favorable a la mediación de Brasil para lograr un acuerdo con los países occidentales acerca de su controvertido programa nuclear, ya que el gobierno de Lula es uno de los que se opone a la aplicación de nuevas sanciones contra Teherán.
Ahmadineyad declaró esta semana aceptar de buen grado la mediación de Brasil para lograr un acuerdo con Occidente, si bien aún no existe una propuesta oficial de mediación por parte de Brasil, cuyo gobierno coincide con otros países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU como Turquía en rechazar el incremento de las sanciones contra Irán para frenar su programa de enriquecimiento de uranio, del que los países occidentales sospechan que esconde en realidad planes para construir un arma nuclear.
La base de un posible acuerdo entre Irán y Occidente sería un antiguo plan para intercambiar combustible nuclear por el uranio enriquecido que posee Teherán, ya que de esta forma el régimen iraní obtendría el combustible que teóricamente necesita para sus plantas nucleares y la comunidad internacional tendría una supervisión sobre el uso que hace del material fisionable.
El gobierno iraní había rechazado este posible acuerdo el año pasado alegando suspicacias sobre la disposición de Occidente a cumplir su parte, pero parece que ahora estaría dispuesto a volver a retomarlo ante la perspectiva de que la ONU pueda aprobar nuevas sanciones.
El posible papel mediador de Brasil fue planteado durante una visita que el ministro de exteriores brasileño Celso Amorim realizó a Teherán la pasada semana. Según fuentes diplomáticas brasileñas declararon a las agencias de prensa, Brasil no habría hecho todavía una propuesta oficial de mediación pero el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que prevé visitar Teherán el próximo 15 de mayo, siempre se ha mostrado favorable a ayudar en todo lo posible en las negociaciones con Irán.
Lula comentó al respecto que su viaje tiene por objetivo impedir que se cometa con Irán el mismo error que se tuvo con Irak, cuando el gobierno de Bush invadió el país en 2003 basándose en la supuesta existencia de armas nucleares y biológicas que nunca aparecieron. «Voy allí (a Teherán) porque no quiero que se repita con Irán el error que se cometió en Irak», declaró el presidente brasileño.
¿Te ha gustado?