Hallan evidencias de fabricación de cristal en las ruinas de Acmonia

Los arqueólogos han descubierto que existió una importante industria de fabricación de cristal en esta antigua ciudad de Frigia, en Asia Menor, mencionada por el escritor romano Cicerón.

Los arqueólogos que trabajan en las excavaciones llevadas a cabo en las ruinas de Acmonia, una antigua ciudad de Frigia, en Asia Menor, han descubierto evidencias de la fabricación de cristal en este emplazamiento, situado sobre una colina en la actual provincia turca de Uşak.

En declaraciones a los medios Münteha Dinç, profesora del departamento de arqueología de la Universidad de Uşak, destacó que los objetos descubiertos en el lugar sugieren que existía una industria dedicada a la fabricación de cristal en esta ciudad, situada en medio de la vía que conectaba las ciudades de Dorylaeum y Philadelphia y que durante la época del reino independiente de Frigia constituía un importante centro del comercio en la región.

“Como resultado de las investigaciones llevadas a cabo en la ciudad (…) se ha determinado por primera vez que hubo asentamientos ininterrumpidos en Acmonia desde el período helenístico hasta el período de la antigüedad tardía”, subrayó Dinç.

“Entre los descubrimientos que han salido a la luz, los recipientes de cristal y las piezas arquitectónicas de cristal constituyen un grupo importante. No obstante la presencia de restos de producción relacionados con la fabricación de cristal muestra que algunos de los objetos identificados en la ciudad eran producidos en ella”, explicó la arqueóloga turca.

Según Dinç, tanto la riqueza de formas y tipologías como el número de veces que eran fabricadas las piezas son importantes a la hora de determinar que el cristal y su fabricación constituían de hecho una parte importante de la vida económica de Acmonia, donde hay evidencias del uso del cristal entre los siglos I y XIII de nuestra era.

Situada en lo que hoy día es el pequeño pueblo de Ahat, Acmonia fue fundada por los frigios en torno al siglo IX antes de Cristo, incluyéndose durante el Imperio Romano en el convento jurídico de Apamea y siendo mencionada por Cicerón. Hoy día los visitantes del lugar pueden contemplar aún los restos de un templo, un teatro y varios mosaicos.

En julio del año 2000 el yacimiento de Acmonia saltó a las noticias después de que parte de un gran pavimento de mosaico datado en el siglo I de nuestra era que representaba a la diosa Tyche fuese robado. Las piezas robadas no fueron recuperadas hasta dos años más tarde durante una redada policial en Estambul.