Gül: ‘’La crisis en Siria no es sólo sobre las armas químicas’’

El presidente turco subrayó que más allá del acuerdo para el control del arsenal químico sirio, debe fijarse una estrategia política que acabe con un conflicto que dura más de 2 años y ha causado 100.000 muertos.

El presidente turco Abdullah Gül recalcó esta semana desde Estambul que lo que está ocurriendo en Siria no se resolverá únicamente solucionando la cuestión de las armas químicas, si bien valoró positivamente la propuesta rusa para que el régimen de Bashar al-Assad ponga su arsenal de armas químicas, uno de los más grandes del mundo, bajo control internacional.

“Todos sabíamos ya que había una gran cantidad de armas químicas en uno de nuestros cuatro países vecinos”, dijo Gül refiriéndose a Siria. “Así que limpiar Siria de armas químicas es un hecho importante, uno debería estar agradecido por esto. Pero esto no debería convertirse en una táctica, debería ser una limpieza real”, subrayó el presidente turco en declaraciones a los periodistas realizadas el miércoles, tras participar en un foro económico internacional en la metrópolis turca.

“La segunda dimensión de esto es que la cuestión (siria) no tiene que ver únicamente con las armas químicas”, añadió Gül, quien hizo un llamamiento a la comunidad internacional y especialmente a EE.UU. para ver más allá del hecho del uso de armamento químico en el conflicto y abordar la situación creada por la guerra civil en el país, donde más de 100.000 personas han muerto hasta la fecha y millones de refugiados han huido a países vecinos, incluyendo Turquía, que alberga al menos a 500.000 sirios.

“Aquí tenemos un país en el que 100.000 personas han sido asesinadas, donde una cruenta guerra civil reina, donde las ciudades de la gente son destruidas… Esto debe ser detenido. Tiene que haber una estrategia política como salida (al conflicto). De otra forma, nadie puede aceptar que las cosas sigan yendo como hasta ahora”, explicó el presidente.