Fallece la quinta víctima por las protestas del Gezi Park

Ali İsmail Korkmaz, de 19 años de edad, falleció el miércoles en un hospital de Eskişehir donde estaba ingresado desde el 2 de junio tras sufrir una hemorragia cerebral a consecuencia de una paliza.

Las protestas contra el gobierno que han tenido lugar en varias ciudades de Turquía especialmente en las primeras semanas del pasado junio, se cobraron el miércoles su quinta víctima después de que un joven falleciera en el hospital donde llevaba ingresado desde hace más de un mes.

Ali İsmail Korkmaz, de 19 años de edad, moría el miércoles en el Hospital Universitario Osmangazi de la ciudad de Eskişehir, al noroeste de Turquía, donde había sido ingresado el pasado 2 de junio tras sufrir una hemorragia cerebral a consecuencia de una paliza que le propinaron varios individuos sin identificar y vestidos de civil cuando huía de los gases lacrimógenos lanzados por la policía antidisturbios, según indicó la prensa turca.

Tras permanecer más de un mes hospitalizado el corazón de Korkmaz (cuyo apellido en turco significa precisamente “sin miedo”) se detenía a las once de la mañana del miércoles. Los presuntos asesinos del joven, que estudiaba en la Universidad Anadolu de Eskişehir, hasta ahora no han sido detenidos.

Con su muerte son ya cinco las víctimas de los incidentes que han rodeado las manifestaciones en torno a la desaparición del Gezi Park de la Plaza Taksim de Estambul, de acuerdo a un proyecto municipal que la semana pasada se hacía público que ha sido paralizado por una sentencia judicial.

Los otros fallecidos hasta la fecha han sido Mehmet Ayvalıtaş (de 20 años de edad) que falleció en Estambul, Abdullah Cömert (22 años) en Antakya, y Ethem Sarısülük (26 años) en Ankara, a los que hay que sumar un agente de policía, Mustafa Sarı, que murió de una caída durante una protesta en la provincia turca de Adana, al sur del país.

Las protestas, que comenzaron a finales de mayo como un movimiento limitado y con motivaciones medioambientales, acabaron derivando en manifestaciones masivas contra el gobierno por la dureza de las intervenciones policiales contra los manifestantes y por la actitud del gobierno encabezad por el primer ministro Erdoğan, al que muchos activistas acusan de mantener una actitud desafiantes y autoritaria ante sus demandas.