El actual presidente turco Tayyip Erdoğan fue el vencedor de la 2ª vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo 28 de mayo en Turquía, en las que logró aunar algo más del 52% de los votos frente a su rival, el candidato de la coalición de 6 partidos de la oposición turca, Kemal Kılıçdaroğlu, quien hubo de conformarse con menos del 48% de los votos.
Kılıçdaroğlu obtiene aun así 3 puntos más de apoyo en comparación con los resultados de la 1ª vuelta, mientras que Erdoğan aumenta su proporción de votos en 2,6 puntos hasta superar el 52%, consiguiendo un resultado muy similar al de las primeras elecciones presidenciales de 2018.
En una jornada electoral que transcurrió en general de forma pacífica y sin incidentes graves (incluso con alguna anécdota curiosa), gracias al despliegue de más de 600.000 miembros de las fuerzas de seguridad, y en la que casi 54 millones de ciudadanos turcos acudieron a las urnas con una participación que llegó casi al 86% (aun así 3 puntos por debajo de la 1ª vuelta), con el 100% de los votos ya contados Erdoğan recibió el apoyo de 27,8 millones de votantes mientras que su rival aglutinó 25,5 millones de votos, ambos superando sus resultados de la 1ª ronda de las presidenciales (700.000 votos más para Erdoğan, y unos 900.000 más para Kılıçdaroğlu).
En Estambul, Kılıçdaroğlu fue por delante en el recuento de votos desde el inicio, consiguiendo el 51,78% de los sufragios, mientras que en Ankara el conteo de papeletas estuvo más reñido, y al igual que en la 1ª vuelta Erdoğan comenzó ganando pero finalmente el líder de la oposición se impuso con el 51,23% de los votos. Aunque en el resto de la geografía turca no hubo grandes cambios en la 2ª vuelta, en esta ocasión Erdoğan acabó venciendo también en la provincia de Hatay, una de las más afectadas por los terribles terremotos de febrero, y que se le había resistido en la 1ª vuelta, aunque por una diferencia mínima de poco más de 2.000 papeletas.
En lo que respecta al voto de los turcos residentes fuera del país, Erdoğan de nuevo fue el claro favorito entre los turcos expatriados (casi el 60% apoyaron al actual presidente) destacando especialmente el apoyo recibido en dos países con importantes minorías turcas en Europa, Alemania y Francia, que suman una población de unos 4 millones de turcos y en los que en ambos casos el voto a favor del actual mandatario turco rondó el 67%.

Erdoğan: “La única ganadora hoy es Turquía”
La derrota de Kılıçdaroğlu, quien tras 13 años al frente de la oposición vuelve a salir derrotado pese a haber reunido el apoyo de alrededor de una decena de partidos, incluyendo los nacionalistas kurdos, supone un duro golpe para una oposición que se presentaba a estos comicios con dos objetivos principales: derrocar a Erdoğan, y poner fin al sistema presidencialista que fue aprobado en referéndum en 2017.
Desde Estambul, y con el recuento de votos ya casi terminado y dándole como vencedor de las elecciones presidenciales en Turquía, Erdoğan se dirigió a un grupo de sus seguidores para darles las gracias por su apoyo: “Gobernaremos el país durante los próximos 5 años, y si Dios quiere, nos ganaremos vuestra confianza”, dijo el presidente turco, quien añadió además que “el único ganador que hay hoy es Turquía”.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.