El presidente turco anunció una transformación digital en Turquía, con inversiones en nuevas tecnologías como el metaverso.
El presidente turco Tayyip Erdoğan anunció el lunes planes e inversiones para que Turquía esté a la vanguardia en el metaverso e iniciar una transformación digital en Turquía, asegurando que el país euroasiático está en disposición de crear su propio Silicon Valley.
“Declaro que el próximo período será un período de movilización digital”, dijo Erdoğan durante un discurso pronunciado en una conferencia sobre el metaverso. “Estamos aquí reunidos para hablar y debatir sobre el metaverso. Es la primera vez que se produce algo así en el mundo de la política”, destacó el presidente turco, quien aseguró que el metaverso y otras plataformas similares formarán parte de las futuras generaciones, por lo que Turquía necesita jóvenes emprendedores que mantengan a Turquía en la vanguardia de estas nuevas tecnologías.
Según aseguró el mandatario turco, el mundo se dirige hacia una nueva era basada en las tecnologías digitales, por lo que el gobierno turco tiene el deber de preparar a sus ciudadanos para este futuro inevitable. “Las personas que conocen este mundo saben mejor que nadie la mala situación que atraviesa hoy día el mundo digital”, dijo Erdoğan, haciendo hincapié en que, en las redes sociales, a menudo se traspasa la “legalidad y moralidad”.
“Es la mejor prueba de que necesitamos trazar nuestro propio camino” insistió el presidente turco, subrayando la necesidad de establecer un marco legal para las plataformas digitales. “Dado que ahora mismo existe una creciente realidad económica digital, no es posible resolver este problema sin establecer un ordenamiento legal digital, que todos los países acepten de forma consensuada y que respeten”, señaló el presidente de Turquía.
Refiriéndose a los avances y transformaciones en el mundo tecnológico y digital durante su gobierno en Turquía, Erdoğan recordó que el número de usuarios de telefonía móvil en el país ha pasado de 23 millones a principios de siglo a 83 millones en la actualidad. En este sentido, destacó que durante el gobierno del AKP en Turquía no sólo se han construido hospitales, colegios o carreteras, sino que también se han impulsado las inversiones para extender entre los ciudadanos el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).