El índice de paro en el país euroasiático cayó en el período entre mayo y julio hasta niveles mínimos en una década, según los últimos datos oficiales.
La tasa de paro en Turquía cayó en el período comprendido entre mayo y julio de este año en 311.000 personas hasta alcanzar el 8% de la población activa, marcando un nuevo récord mínimo en más de una década, según datos publicados el lunes por el Instituto Estadístico Turco (TUİK).
Este nuevo descenso del desempleo, que cae en un 1,2% con respecto al mismo período de 2011 y un 1% con respecto a abril de este año, supone que el número de desempleados en el país euroasiático se queda en 2.226.000 personas.
El crecimiento sostenido de la economía turca desde finales de 2009 pese a la crisis económica mundial y la recesión en sus vecinos de la Unión Europea ha permitido que el país recupere los índices de empleo que tenía en 2001 antes de la crisis financiera que sacudió Turquía, cuando el paro apenas superaba el 5% de la población activa.
La crisis del sistema bancario turco disparó el paro hasta más del doble a finales de ese año, pero las reformas acometidas entonces -incluyendo la reforma de la divisa nacional, la lira turca- permitieron que Turquía superase la crisis financiera que sacudió al mundo en 2008 sin apenas consecuencias logrando una rápida recuperación de su economía, que creció un 5% en 2009, un 9% en 2010 y un 8,5% en 2011, unos niveles de crecimiento sólo superados ocasionalmente a nivel global por China.
¿Te ha gustado?