El kurdo podrá usarse en campaña electoral

Las elecciones generales que celebrará Turquía el año que viene traen una importante novedad: serán las primeras en las que los partidos y políticos que lo deseen podrán utilizar otras lenguas.

Las elecciones generales que celebrará Turquía el año que viene incorporarán una importante novedad: serán las primeras en las que los partidos y políticos que así lo deseen podrán utilizar lenguas distintas al turco, según una nueva ley que pretende acerca al país a los estándares europeos.
 
El proyecto de ley, impulsado por el AKP, ya fue aprobado hace unos días en una comisión constitucional del parlamento, y aunque obliga a emplear el idioma turco en discursos electorales pronunciados en radio y televisión sí que permite que los políticos puedan emplear otras lenguas distintas al turco en aquellos discursos dirigidos al público. Además se prohíbe también el uso de la bandera turca y de símbolos religiosos en materiales de campaña, tales como folletos, carteles, etc.
 
Tras haber sido aprobada por la comision parlamentaria, la ley será votada esta semana en la Asamblea Nacional Turca y en principio se espera que salga adelante, ya que no ha recibido objeciones por parte de ninguno de los partidos políticos con representación en el parlamento. Los expertos coinciden en que permitir el uso de otras lenguas habladas en Turquía como el kurdo, el laz, el bosnio o el árabe supone un importante avance para el país, y creen que es probable que se acabe permitiendo también el uso de estos idiomas en materiales de campaña.