El reparto, que pretende combatir las enfermedades derivadas de la falta de actividad física, incluirá a niños y adolescentes pero también a ayuntamientos, con el objetivo de fomentar la construcción de carriles bici.
El Ministerio de Salud de Turquía planea distribuir este año hasta un total de 300.000 bicicletas a niños y adolescentes para fomentar el deporte y la práctica regular de ejercicio, según un comunicado ministerial dado a conocer el 21 de abril, en el que se anuncia además que los ayuntamientos también recibirán bicicletas para impulsar la construcción de carriles bici.
“La falta de actividad física constituye un importante riesgo para la salud no sólo de los adultos, sino también de niños y adolescentes”, subrayaba la nota ministerial, destacando los beneficios no sólo para la salud sino además para el medioambiente del uso de la bicicleta.
El comunicado recuerda los datos de un estudio llevado a cabo en 2010 por el propio Ministerio de Salud en el que se revelaba que el 71,9% de la población de Turquía no practica ejercicio de forma regular; unas cifras que han hecho que Turquía se sitúe como el tercer país con mayor índice de población obesa de la OCDE, con un 28,7%, siendo superada sólo por Estados Unidos e Irlanda.
“Naciones Unidas ha urgido a todos los países a frenar la tendencia a la obesidad y la diabetes y a reducir la tasa de población inactiva en al menos un 10% para el año 2025. La inactividad es el problema más importante de salud pública en las sociedades modernas”, destacó el ministerio en el comunicado, añadiendo que la falta de actividad física puede causar hasta el 25% de todos los cánceres de colon y pecho, el 27% de los diagnósticos por diabetes, o el 30% de todos los casos de isquemia cardiaca.
La distribución de bicicletas se inició oficialmente el 23 de abril con motivo de la Fiesta de la Infancia y la Soberanía Nacional, e inicialmente consistirá en 65.000 unidades que serán entregadas a varios niños y escuelas del país en base a criterios determinados por las autoridades educativas provinciales; no obstante el plan es completar en pocos meses la distribución de las 300.000 bicicletas –que ya han sido encargadas por el ministerio- conforme éstas vayan siendo entregadas por los fabricantes.
¿Te ha gustado?