Un científico que trabaja para la NASA advirtió el viernes que la desaparición de la nieve obligará a construir más presas para almacenar agua potable frente a las inundaciones y sequías que traerá el calentamiento global.
Turquía recibirá menos nieve y por contra más lluvias a causa del calentamiento global, lo que aumentará la probabilidad de inundaciones, según afirma Thomas Painter, un hidrólogo especialista en nieve que trabaja para la NASA.
En declaraciones recogidas el viernes por el diario turco Habertürk, Painter aseguró que a consecuencia del cambio climático “tendréis (en Turquía) más inundaciones”, por lo que a su juicio “debería haber más inversiones en infraestructuras para combatirlas”. “Por otro lado, algunas zonas experimentarán sequías; así que deberían construirse presas para (conseguir) agua potable”.
“El problema que estamos afrontando con el calentamiento global es este: cuanto más cálido es el clima, más agua cae en forma de lluvia en lugar de nieve. Debido a esto, se pierde una importante reserva de agua porque tan pronto como el agua cae, fluye inmediatamente. No permanece (en la tierra) como lo hace la nieve en las zonas elevadas de las montañas”, explicó el científico.
“A medida que se pierda uno de los sistemas de almacenamiento de agua, que es la nieve, la capacidad de los pantanos en términos de recoger agua se ve superada, lo que resultará en más fenómenos del tipo de inundaciones”, añadió Painter.
A este respecto, el experto de la NASA subrayó la importancia de realizar “más inversiones en las infraestructuras necesarias” en las ciudades para mitigar los impactos del cambio climático: “Necesitáis también construir más presas para tener agua limpia, porque las inundaciones contaminan el agua”.
“Pero mientras que algunas regiones experimentarán más inundaciones, otras experimentarán más sequías. Una de las cosas que esto implica es, por ejemplo, más incendios forestales”, destacó el hidrólogo.
De hecho Turquía sufrió el pasado 2017 el año más seco de los últimos 44 años, y los científicos advierten que el calentamiento que sufre el planeta traerá fenómenos climáticos extremos a los que no escapará Turquía, que verá épocas de sequía extrema sucedidas por precipitaciones torrenciales e inundaciones. Una de las consecuencias que podría traer esto es, según los expertos, el aumento de las disputas entre países por los recursos hídricos, y las guerras por el agua, que podrían convertirse en algo habitual a lo largo de este siglo.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.