Davutoğlu: »Turquía está atravesando una amplia transformación»

Davutoğlu afirma que Turquía está atravesando un amplio proceso de transformación, un proceso que no está siendo plenamente reconocido por todos los miembros de la sociedad turca.

Turquía está atravesando un amplio proceso de transformación, un proceso que no está siendo plenamente reconocido por todos los miembros de la sociedad turca, según declaró en una reciente conferencia el ministro de exteriores turco, Ahmet Davutoğlu.

«Turquía está atravesando un amplio proceso de transformación, pero existen círculos que actúan con una mentalidad propia de la Guerra Fría que no pueden comprender los diferentes aspectos de esta transformación», dijo el ministro turco en un discurso durante la clausura de la 7ª Conferencia del Bósforo sobre las relaciones entre Turquía y la Unión Europea, que concluyó el fin de semana en Estambul.

«El AKP ha hecho importantes reformas desde que llegó al poder en 2002», dijo Davutoğlu, señalando al mismo tiempo que las enmiendas constitucionales hechas en los últimos ocho años no son suficientes. «Necesitamos una nueva constitución basada en los derechos humanos que asegure la participación política y un entorno social dinámico, y que a la vez promueva la libertad de pensamiento», declaró el ministro en su discurso.

En sus palabras, Davutoğlu subrayó sobre todo la importancia de respetar los derechos humanos y a las personas como individuos. «Sin semejante concepto, no se puede hablar sobre democracia… Necesitas respetar cada individuo, cada ciudadano, y las preferencias que él o ella tengan».

Davutoğlu se refirió a la polémica cuestión de permitir que las mujeres que visten el velo islámico puedan entrar en las universidades públicas del país, enmarcándolo en el contexto de los cambios sociales promovidos por la extensión de los derechos y libertades a todos los ámbitos de la sociedad. «Nadie debería tener miedo de la movilidad social, que lleva valores tradicionales a todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo las universidades. La cuestión del velo debería ser considerada en este ámbito», dijo el ministro. «Este es el resultado natural de la transformación democrática. Puedes hacerle frente por algún tiempo, pero no puedes evitarlo. La única solución son los derechos plenos».