CRECE LA ALERTA EN TODO EL MUNDO POR LA GRIPE PORCINA, QUE YA HA CAUSADO 103 MUERTOS EN MÉXICO

Los gobiernos de todo el mundo han comenzado a movilizarse para controlar los casos sospechosos de estar contagiados de la gripe porcina que han ido apareciendo en otras partes del globo, y aumentando la vigilancia de sus fronteras. Mientras en México el gobierno ha confirmado ya la muerte de 103 personas a causa de esta enfermedad, y hay más de 400 hospitalizadas. El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial ya han advertido de que la gripe porcina es una nueva amenaza para la economía mundial; las bolsas asiáticas y europeas ya han comenzado a registrar pérdidas, especialmente entre las compañías relacionadas con el turismo.

Por ahora sólo en México se han producido muertes, pero ya hay registrados 20 enfermos en Estados Unidos y otros 6 en Canadá, mientras se estudian otros posibles casos en países de Europa, Oceanía, Asia y América. En España las autoridades sanitarias han confirmado que hay 20 personas que recientemente regresaron de México sospechosas de haber contraido la enfermedad, aunque por el momento sólo uno de los casos está confirmado. El Ministerio de Sanidad ha recomendado a la población que no viaje a ese país si no es estrictamente necesario.

Para unificar criterios, los ministros de Sanidad de la UE tienen previsto reunirse de forma urgente según ha anunciado el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. El Gobierno japonés, por su parte, ha anunciado que concentrará sus esfuerzos en los próximos meses en buscar una vacuna capaz de combatir la gripe porcina, pese a que no se ha registrado ningún caso en el país, y que se inspeccionará a los pasajeros procedentes de México antes de desembarcar del avión.

En Nueva Zelanda, las autoridades están intentando localizar a 364 pasajeros que viajaron junto a los diez estudiantes que regresaron el sábado de México con aparentes síntomas de gripe porcina. Otros grupo que regresó esta mañana del mismo país también ha sido puesto en cuarentena tras haber mostrado síntomas parecidos a los de la gripe. Corea del Sur, Australia, Filipinas, Tailandia, Vietnam, Malasia e Indonesia son algunos de los países del Pacífico que han comenzado a tomar medidas.

Peligro de una pandemia mundial

Un virólogo chino que ayudó a combatir el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) y la gripe aviar ha advertido sobre una posible pandemia de gripe porcina, algo que países como China e India, los países más poblados de Asia, no estarían preparados para afrontar.

\»Creo que posiblemente, la propagación de este virus entre los humanos no se contendrá a corto plazo\», dijo el experto, quien destacó que ya hay casos en casi cada región del mundo y que el virus tiene una alta mutabilidad. \»Podría parecer más leve por el momento en Estados Unidos, pero no sabemos si se volverá más virulento cuando vaya a otra parte debido a que muta constantemente\», explicó.

Según la directora de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, el actual brote tiene el potencial de convertirse en una pandemia mundial. La fase actual de alerta es de 3 en una escala de 1 a 6.