Estambul, arqueólogos descubren un túnel subterráneo

Arqueólogos descubren un pasaje subterráneo de 1.500 años en Estambul

Un pasaje subterráneo de 1.500 años de antigüedad ha sido descubierto por los arqueólogos durante las excavaciones que se están llevando a cabo en las ruinas de la antigua iglesia bizantina de San Polyeuktos, situada en el parque arqueológico de Saraçhane y destruida durante el saqueo de Constantinopla en 1204 a manos de los cruzados.

Durante las excavaciones, iniciadas el 8 de junio de 2022, los equipos encontraron un pasaje subterráneo de época proto-bizantina construido con piedras que incluyen mármol y adornos con relieves. Una de las cosas que más ha sorprendido a los expertos en arqueología es que la estructura de este túnel subterráneo ha permanecido prácticamente intacta durante siglos y siglos a pesar de los numerosos terremotos que ha sufrido la ciudad a lo largo de su historia.

“Decenas de terremotos han ocurrido en estos 1.500 años en Estambul, que actualmente afronta también un riesgo de terremoto. Esta estructura ha logrado sobrevivir a todos estos seísmos. Turquía debería aprender el secreto y tener este conocimiento”, declaró Mahir Polat, un funcionario del Ayuntamiento Metropolitano de Estambul a cargo de las excavaciones, quien destacó además que estas excavaciones podrían dar muchas sorpresas sobre la historia de la ciudad.

“Acabamos de terminar un proyecto que transformará esta zona en lugar turístico en el plazo de 10 meses, un lugar que antes era un área abandonada donde solían dormir personas sin techo y se producían todo tipo de delitos”, aseguró. Refiriéndose al proyecto, Polat informó que las excavaciones arqueológicas continuarán incluso después de que las ruinas se abran al público. 

Recientemente, los arqueólogos que trabajan en las ruinas de la iglesia bizantina de San Polyeuktos, descubrieron en la misma zona donde se ha hallado ahora este pasaje subterráneo una estatua romana de 1.900 años de antigüedad: un descubrimiento calificado de “sorprendente” por los expertos que trabajan en este área hasta ahora abandonada, pero que promete arrojar luz sobre la historia de Estambul.