soldados de Azerbaiyán en Karabaj

Alto al fuego en Karabaj tras un acuerdo entre Azerbaiyán y los separatistas armenios

Azerbaiyán anunció este miércoles un alto al fuego en la región de Karabaj después de que los separatistas armenios que aún controlan parte de esta disputada región del Cáucaso Sur aceptasen deponer las armas e iniciar negociaciones para reintegrar el territorio a Azerbaiyán según las fronteras reconocidas internacionalmente, evitando así una escalada militar en la región que pudiera llevar a una nueva guerra en el Cáucaso.

Según el gobierno de Bakú, el acuerdo habría sido alcanzado con la mediación de las fuerzas de paz rusas en la región, y en él los separatistas habrían aceptado un “desmantelamiento total” de sus fuerzas, la entrega de las armas, y la retirada de las fuerzas armenias de la zona. “Las cuestiones propuestas por Azerbaiyán sobre reintegración del territorio, y garantizar los derechos y la seguridad de los armenios en Nagorno-Karabaj… serán discutidas en una reunión entre representantes de la población local armenia y del gobierno central de la República de Azerbaiyán”, informaron las autoridades separatistas armenias.

Ambas partes habrían acordado comenzar mañana jueves en la ciudad azerí de Yevlax unas negociaciones para reintegrar el territorio restante de Karabaj aún en poder de las fuerzas proarmenias a Azerbaiyán, tras meses de tensiones y de lo que Bakú calificó como “provocaciones” por parte de Armenia, a la que acusó de introducir ilegalmente armas en el territorio de Karabaj incumpliendo los acuerdos alcanzados tras la guerra de 2020. El presidente turco Tayyip Erdoğan expresó ayer ante la ONU su apoyo a laoperación antiterrorista” contra los separatistas armenios: “Siempre hemos apoyado las negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Pero Armenia no ha cumplido sus promesas”, dijo recordando que “Karabaj es territorio de Azerbaiyán”.

YouTube player