El 1 de enero de 2017 un terrorista del Daesh entró disparando durante una fiesta de Año Nuevo en este club de Estambul, matando a 39 personas e hiriendo a otras 79.
Un tribunal turco condenó el 7 de septiembre a 40 cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional, además de otros más de 1.300 años de cárcel, al militante del Daesh autor del brutal atentado en el día de Año Nuevo de 2017 en el Club Reina de Estambul, donde 39 personas fueron asesinadas cuando un individuo armado entró disparando durante una fiesta de Nochevieja.
La Corte de Crímenes Graves nº 27 de Estambul condenaba así ayer a varias cadenas perpetuas al individuo de nacionalidad uzbeka Abdulkadir Masharipov como autor material del atentado, encontrándole culpable de los cargos de asesinato de 39 personas -incluyendo un agente de policía- y de atentar contra la Constitución de Turquía. Además Masharipov recibió 1.368 años de condena por el intento de asesinato de otras 79 personas y por violar la ley de armas de fuego.
Otro de los acusados, Ilyas Mamasaripov, quien afrontaba cargos por haber colaborado en la planificación del atentado y haber ayudado al autor de los asesinatos, fue sentenciado por el mismo tribunal a 1.432 años de cárcel al encontrarle la corte culpable de los cargos de colaboración en asesinato e intento de asesinato, entre otros.
En la madrugada del 1 de enero de 2017 Abdulkadir Masharipov entró en una fiesta que se celebraba en el exclusivo Club Reina, situado en el barrio de Ortaköy en Estambul, y comenzó a disparar indiscriminadamente contra todos los asistentes, matando a 39 personas -incluyendo 27 extranjeros- e hiriendo a otras 79. Tras 17 días de búsqueda, la policía lo detuvo en una vivienda del barrio de Esenyurt. El club fue demolido pocos meses después.
¿Te ha gustado?
Como gran aficionado a la historia que es, a Pablo le cautivó Turquía desde el primer día que la visitó en 2006: allí se casó, allí tiene una casa, y desde entonces se ha convertido en todo un experto en la actualidad de Turquía. Con una larga experiencia en medios de comunicación, está al frente de Hispanatolia desde 2011.