21 civiles muertos por un ataque armenio con misiles a Azerbaiyán

Turquía ha condenado los ataques deliberados armenios contra la población civil en Azerbaiyán, y afirma que al menos 2.000 terroristas del PKK han sido reclutados por Armenia.

Al menos 21 civiles murieron y otros 60 resultaron heridos este miércoles en la ciudad de Barda, situada al oeste de Azerbaiyán y a unos 30 kilómetros del frente, tras un ataque armenio con varios misiles que causaron incendios en varias tiendas y vehículos, en el que es el ataque contra civiles más mortífero desde que hace un mes se reanudaron los combates en torno al enclave de Nagorno-Karabaj.

El martes, otro ataque con un misil a las afueras de Barda ya había causado la muerte a 4 civiles, incluyendo un niño, después de que las fuerzas armenias comenzaran a bombardear esta zona fronteriza de Azerbaiyán. El presidente azerí Ilham Aliyev aseguró hoy que su país se vengará en el campo de batalla por la masacre en Barda, al tiempo que anunció la liberación de la ocupación armenia de otras 13 aldeas en Karabaj.

Según explicó el vice presidente azerbaiyano Hikmet Hajiyev, las fuerzas armenias habrían utilizado en el ataque a Barda un lanzamisiles múltiple de diseño soviético, el BM-30 «Smerch», tras haber atacado previamente también la ciudad de Tartar. «No han aprendido ninguna lección del asesinato ayer de civiles con bombas de racimo. Armenia debe acabar con su ocupación militar (en Karabaj) y con los crímenes de guerra«, escribió en Twitter.

Por su parte el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán confirmó la muerte de numerosos civiles así como importantes daños a las infraestructuras en el ataque a Barda. «Las fuerzas armadas armenias, violando flagrantemente el alto al fuego humanitario, han disparado contra la ciudad de Barda desde un sistema lanzamisiles múltiple Smerch», informó el ministerio.

Turquía condena los ataques armenios contra la población civil

Como en anteriores ataques contra la población civil, tanto el gobierno armenio como las autoridades de la República Artsaj -el Estado títere de Armenia sin reconocimiento internacional, fundado sobre los territorios ocupados en Karabaj- han negado cualquier ataque deliberado contra civiles en Azerbaiyán, asegurando que tales afirmaciones son «sin fundamento y falsas».

Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía condenaba el miércoles el «flagrante y traicionero» ataque sobre Barda, y denunciaba que Armenia «continúa con sus ataques contra la población civil sin diferenciar entre niños, jóvenes o ancianos. Esta vil política que Armenia lleva a cabo para aterrorizar y masacrar a los civiles es la expresión de la mentalidad enferma que está detrás de la masacre de Khojaly«.

2.000 terroristas del PKK combaten para Armenia

Coincidiendo con la masacre en Barda, el presidente turco Tayyip Erdoğan denunciaba este miércoles que según informes de inteligencia al menos 2.000 miembros de la organización terrorista PKK están combatiendo en las filas armenias contra Azerbaiyán.

«Le dije al Señor Presidente (Putin) que hemos identificado por medio de fuentes de inteligencia que hay al menos 2.000 terroristas del PKK luchando por Armenia en este momento, a cambio de 600 dólares (de salario). El Señor Presidente (Putin) me dijo que no era consciente de ello», dijo Erdoğan refiriéndose a una conversación telefónica que ambos mantuvieron a última hora del martes.

«Le he dicho a Putin que si se cruzan nuestras líneas rojas, no dudaremos en tomar acciones«, advirtió Erdoğan, quien insistió en que Turquía es sincera en sus esfuerzos por resolver el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, añadiendo que la había transmitido al presidente ruso que eso sería posible con la participación no sólo de Moscú sino también de Ankara.