Una decena más de tanques del ejército turco entran en Siria

Cerca de 20 tanques y vehículos blindados y 350 soldados del ejército turco apoyados por 13 cazas F-16 entraron el miércoles en Siria para apoyar una ofensiva del ELS sobre Yarabulus, arrebatada el mismo día al Daesh.

Al menos otros 10 tanques del ejército turco habrían cruzado el jueves la frontera en dirección a Siria en el segundo día de la operación militar bautizada como Fırat Kalkanı (Escudo del Éufrates) con el objetivo de erradicar la presencia del autoproclamado Estado Islámico (Daesh, en árabe) de la frontera turca.

Los tanques habrían cruzado la frontera turco-siria en torno a las 9:30 horas (8:30 CET) a la altura de la ciudad turca de Karkamış, situada a sólo un kilómetro del borde con Siria y cuyos habitantes fueron evacuados el martes después de que varios cohetes tipo Katiusha lanzados por el Daesh cayeran en ella.

Si bien algunas informaciones apuntaban a que los tanques se habrían dirigido hacia la ciudad siria de Yarabulus, última población importante en manos del Daesh próxima a la frontera turca que el miércoles fue capturada por el Ejército Libre Sirio (ELS) con el apoyo del ejército turco, la cadena de noticias CNN Türk informó que los vehículos blindados tan sólo se habrían internado en territorio sirio como parte de las operaciones de seguridad en la zona, antes de regresar a Turquía.

El miércoles cerca de 20 tanques y vehículos blindados de las Fuerzas Armadas Turcas (TSK, por sus siglas en turco) entraron en Siria tras una intensa campaña de bombardeos desde tierra y el aire iniciada a las 4:00 de la madrugada (3:00 CET) por parte del ejército turco, en coordinación con la coalición internacional contra el Daesh. Junto con el apoyo aéreo de la coalición, 17 aviones turcos participaron en la operación, incluyendo 13 F-16 (dos de ellos en misión de vigilancia fronteriza), un avión cisterna para repostar combustible, un avión de alerta temprana por radar AWACS, y dos aviones de rescate.

Según informó el canal turco CNN Türk unos 350 soldados del ejército turco habrían tomado parte en la operación en Siria en apoyo de la ofensiva del ELS sobre Yarabulus: 200 serían efectivos de infantería mecanizada, mientras que 150 serían miembros de las fuerzas especiales de élite de las TSK.

La operación Escudo del Éufrates continuaba su curso el jueves 25 y las fuerzas del Ejército Libre Sirio –compuestas por árabes y turcomanos- estarían llevando a cabo la retirada de posibles minas y explosivos dejados en su retirada por los militantes del Daesh, que el miércoles se replegaron hacia la ciudad siria de Al-Bab, a unos 80 kilómetros al suroeste de Yarabulus. Por ahora no está claro cuando finalizarán las operaciones del ejército turco en Siria.

El miércoles el ministro turco para Asuntos de la Unión Europea, Ömer Çelik, defendió las operaciones militares iniciadas por las Fuerzas Armadas Turcas en Siria contra la presencia del Daesh como una cuestión de seguridad no sólo para Turquía, sino para la propia Europa. “Esto es esencial para nuestra seguridad nacional. Pero las medidas que hemos tomado para nuestra seguridad nacional son al mismo tiempo esenciales para la seguridad de la UE y del mundo”, afirmó Çelik kdurante una conferencia de prensa en Ankara con el ministro alemán para Europa, Michael Roth.