TURQUÍA CONMEMORA EL ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE GALLIPOLI

Turquía conmemoró ayer el 94º aniversario de la victoria en la batalla de Gallipoli, en la que las fuerzas del Imperio Otomano lograron frenar la invasión de Estambul y que preparó el terreno para la Guerra de Independencia Turca y la posterior fundación en 1923 de la moderna República de Turquía por Mustafa Kemal Atatürk.

Conocido también en Turquía como el Día de los Mártires (término con el que se hace referencia a los héroes de guerra), el aniversario fue conmemorado con numerosas ceremonias en todo el país. El primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan y el Presidente de la República, Abdullah Gül, asistieron junto con numerosas autoridades a una ceremonia que se celebró en Çanakkale, nombre con el que los turcos designan a Gallipoli. Allí Erdoğan pronunció un discurso en el que destacó el carácter único de la Victoria de Çanakkale y aseguró que los héroes que escribieron la legenda de esa batalla perdurarán por siempre.

El primer ministro turco subrayó además la importancia de la lucha por la importancia y aseguró que el pueblo turco lucharía siempre por su país bajo cualquier circunstancia. Erdoğan concluyó sus palabras diciendo que Turquía recordaría siempre con gratitud y cariño a aquellos que sacrificaron sus vidas por su tierra.

La batalla de Gallipoli tuvo lugar en 1915 en el marco de la I Guerra Mundial, cuando las flotas británica y francesa quisieron atravesar el Estrecho de Dardanelos como parte de su plan para invadir Estambul, que en aquella época era la capital del entonces Imperio Otomano. Este intento se vió sin embargo frustrado por la enconada defensa que presentó la fuerza naval otomana.

Ante la imposibilidad de atravesar el estrecho, los aliados decidieron lanzar un ataque por tierra sobre la estrecha franja de la Península de Gallipoli en el que participaron principalmente fuerzas australianas y neozelandesas. La batalla, sin duda una de las más sangrientas de la guerra, duró desde el 25 de abril hasta el 6 de agosto de 1915, y en ella murieron medio millón de soldados, 253.000 de ellos turcos. Una victoria amarga pero que logró frenar la pretendida invasión por tierra con el objetivo de los aliados de tomar Estambul.

Precisamente fue en ella donde se forjó su fama Mustafa Kemal, por entonces comandante del Ejército Otomano, quien más tarde tras la derrota otomana emprendería la Guerra de la Independencia contra las potencias colonizadoras y acabaría declarando en 1923 la República de Turquía.