Şimşek: ‘’Turquía necesita crecer al 5%’’

El ministro de finanzas turco insistió en la importancia de la estabilidad política y de llevar a cabo reformas estructurales de calado en el país para lograr que la economía turca siga creciendo.

Durante declaraciones realizadas el fin de semana, el ministro de finanzas turco Mehmet Şimşek afirmó que Turquía necesitaba crecer por encima del 5% anual para evitar el estancamiento de su economía, algo a lo que –subrayó- aspira el gobierno con un programa de reformas económicas que pretende abordar cambios estructurales a largo plazo.

“Tras las elecciones de junio, Turquía tendrá cuatro años sin elecciones… Necesitamos hacerlo lo mejor posible durante los siguientes cuatro años y llevar a cabo reformas estructurales robustas, tal y como hicimos a principios de la década de los 2000”, dijo Şimşek el sábado en la Cumbre Económica de Uludağ, celebrada en la ciudad de Bursa.

“Sí, la inestabilidad de la tasa de cambio (de la lira turca) es importante. Nos importa, somos conscientes de ello. Pero lo esencialmente importante son las bases macroeconómicas de un país. En los países que carecen de bases macroeconómicas sólidas, no puedes lograr ni una capacidad competitiva duradera ni solucionar los problemas por medio de las políticas monetarias”, subrayó el ministro.

Şimşek también hizo hincapié en la oportunidad que puede suponer para Turquía el fin del conflicto con el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), especialmente en la región sureste de Anatolia, tradicionalmente menos desarrollada que el resto del país.

Si Turquía resuelve este problema, podrá crecer un 1% más durante los dos próximos años. Yo mismo soy de la provincia (suroriental) de Batman, que tiene una población de 550.000 personas. Alrededor del 60% de la población tiene menos de 25 años… Con el proceso de paz, la región (y su economía) florecerán”, aseguró.