Protestas contra la reunión del FMI y el Banco Mundial en Estambul

Miles de jóvenes se congregaron el martes en la popular plaza Taksim de Estambul para protestar contra el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Miles de jóvenes se congregaron el martes en la popular plaza Taksim de Estambul para protestar contra el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se reunen estos días en la metrópolis turca. La policía se vió obligada a utilizar gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar a los manifestantes, que emplearon piedras y cócteles molotov para enfrentarse a los agentes y causaron numerosos destrozos en mobiliario urbano y entidades bancarias. La policía turca detuvo al menos a un centenar de personas, según informaron los medios locales.

Las protestas en Taksim se realizaron a sólo unos pocos centenares de metros del centro de congresos donde se celebraban las reuniones anuales del FMI y el BM. «FMI, largo de nuestra ciudad», gritaban algunos de los manifestantes, de los que la policía detuvo aproximadamente a un centenar. Al mediodía las calles en torno a Taksim parecían haber recobrado la calma, aunque la policía aún vigilaba la zona y perseguía a algunos grupos sueltos de jóvenes -que habían sido convocados al lugar por varios sindicatos turcos- en torno a la conocida calle İstiklal.

La pasada semana otro estudiante fue detenido momentaneamente después de arrojar uno de sus zapatos al director general del FMI, Dominique Strauss-Kahn, que estaba pronunciando una conferencia en la Universidad Bilgi de Estambul.

Estambul acoge las asambleas anuales del FMI y el Banco Mundial, a las que asisten unas 15.000 personas procedentes de 186 países distintos, incluyendo ministros de economía. Se trata de la segunda ocasión en que Turquía acoge un encuentro anual de los dos organismos financieros internacionales, algo que hasta ahora sólo había hecho Estados Unidos.