La mayoría de los representantes de los países de Occidente abandonaron ayer la Conferencia de Naciones Unidas Contra el Racismo que se celebra en la capital suiza, Ginebra, en protesta por un documento conjunto elaborado para las conclusiones de la cumbre en el que se hace referencia al sionismo como una forma de racismo. Varios delegados abandonaron el lunes la cumbre cuando el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, acusó a Israel de ejercer un \»régimen racista cruel y represivo\» contra los palestinos.
\»Después de la Segunda Guerra Mundial, ellos recurrieron a las agresiones militares para hacer que toda una nación se quedara sin hogar bajo el pretexto del sufrimiento judío\», dijo Ahmadineyad en la conferencia. \»Enviaron inmigrantes desde Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo para establecer un gobierno totalmente racista en la ocupada Palestina\», afirmó el presidente iraní. \»Y de hecho, en compensación por las consecuencias nefastas del racismo en Europa, ellos ayudaron a que llegara al poder el más cruel y represivo régimen racista en Palestina\», continuó diciendo.
Varios diplomáticos occidentales se levantaron entonces y abandonaron la sala durante el tiempo que duró el discurso de Ahmadineyad. Sin embargo, el resto de delegaciones permanecieron en el lugar y aplaudieron ampliamente el discurso de Ahmadineyad.
La conferencia ya había sufrido un contratiempo por un boicot de Estados Unidos y algunos de sus principales aliados, que argumentaron que podría ser utilizada como una plataforma para atacar a Israel. En total ocho naciones occidentales -Estados Unidos, Canadá, Israel, Alemania, Australia, Italia, Holanda y Polonia- se negaron a acudir a la reunión por temor a que fuera aprovechado para realizar acusaciones contra Israel.
Israel ha anunciado que llamará a consultas a su embajador en Suiza en protesta por las declaraciones hechas en Ginebra, y además varios funcionarios israelíes han expresado sus protestas por una reunión que mantuvieron este domingo el presidente sueco, Hans-Rudolf Merz, y el presidente iraní. El presidente israelí Shimon Peres ha criticado duramente la participación de Ahmadineyad en la conferencia.
Por su parte, el Secretario General de la ONU Ban-Ki Moon mostró durante el discurso inaugural de la cumbre su decepción por la falta de participación en la cumbre y dijo que los países que podrían ayudar a crear un futuro mejor no estaban presentes, criticando así las notables ausencias de países occidentales o de Israel. Moon hizo referencia también a los conflictos basados en la religión y el desconocimiento entre culturas diciendo que había llegado la hora de luchar contra el anti-semitismo y la islamofobia en el mundo, dos peligros que la crisis global podrían acentuar.
¿Te ha gustado?